En el mundo actual, Pescado crudo se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. El interés y la atención hacia Pescado crudo han ido en aumento en los últimos años, a medida que se ha ido transformando en una cuestión central en diversos ámbitos de la sociedad. Desde Pescado crudo persona o acontecimiento histórico, hasta Pescado crudo tema o concepto, esta temática ha generado un gran interés y controversia en el ámbito académico, político y social. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Pescado crudo, así como las diferentes perspectivas y opiniones que existen alrededor de este tema.
Pescado crudo | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Lupe Marambio | |
Guion |
Milagros Roque Pitt Alejandro Montiel | |
Fotografía | Paula Grandio | |
Protagonistas |
Laura Azcurra Alejandro Awada Analía Couceyro Pablo Limarzi | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 2001 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Divain Creaciones Digitales SRL | |
Ficha en IMDb | ||
Pescado crudo es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Milagros Roque Pitt y Alejandro Montiel sobre su propio guion que se produjo en 2001 en video digital pero no llegó a estrenarse comercialmente. Tuvo como actores principales a Laura Azcurra, Alejandro Awada, Analía Couceyro y Pablo Limarzi.
Durante cinco días, varios personajes conviven en la casa de una pareja que está próxima a su aniversario de casados.
Participaron del filme los siguientes intérpretes:
El director declaró al diario La Prensa que el título hace referencia al sushi, "ese mundo de las apariencias en el que no se es."