El Península de Kii es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Con un impacto significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana, este tema ha generado interés y debate en la sociedad. A lo largo de la historia, el Península de Kii ha evolucionado y ha influido en la cultura, la ciencia, la política y la economía, entre otros ámbitos. En este artículo, exploraremos la importancia y el impacto del Península de Kii y analizaremos sus implicaciones en el mundo actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, el Península de Kii es un tema que merece ser examinado en profundidad para comprender su verdadero significado en nuestras vidas.
Península de Kii | ||
---|---|---|
紀伊半島, Kii hantō | ||
Ubicación | ||
Mar | océano Pacífico | |
Archipiélago | Japonés | |
Isla | Honshū | |
Región | Honshū | |
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Coordenadas | 34°18′10″N 135°57′18″E / 34.302777777778, 135.955 | |
Características | ||
Tipo | Península | |
Otros datos | ||
Áreas protegidas |
![]() | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Japón | ||
La península de Kii (紀伊半島 Kii Hantō?) es la península más grande de la isla de Honshū, en Japón. Los «Sitios sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii», declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004 (ref. 1142), están en la península y protegen un área protegida de 495,3 ha y un área de respeto de 1.137 ha.
La mayor parte de la península de Kii se encuentra en la prefectura de Wakayama, incluye toda la parte meridional. Al noroeste de la prefectura de Wakayama está la prefectura de Osaka, cuya parte sur forma parte de la península. Al este de la prefectura de Osaka -sin acceso al mar- está la prefectura de Nara, y el extremo este lo ocupa la prefectura de Mie.
El mar Interior de Seto está al oeste de la península de Kii. Al sur está el océano Pacífico. La parte sur de la Línea Tectónica Central es llamada Nanki (南紀).
En 2004, la Unesco designó tres lugares de la península Kii como "Patrimonio de la Humanidad":