En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Pensando en él. A lo largo de la historia, Pensando en él ha desempeñado un papel significativo en diversas áreas, desde la ciencia hasta la cultura popular. Su impacto ha sido tan profundo que continúa generando interés y debate en la actualidad. Exploraremos su origen, evolución y relevancia en la sociedad contemporánea, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia y significado. A través de un análisis detallado y riguroso, esperamos proporcionar una visión comprensiva y enriquecedora sobre Pensando en él, que permita a nuestros lectores ampliar su conocimiento y comprensión de este tema fascinante.
Pensando en él | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística |
Emilio Basaldua Vishnu Nishad | |
Guion | Jerónimo Toubes | |
Música |
Fernando Sande Dallas Gabriel Carbone Hyperborei | |
Maquillaje | Valeria Bredice | |
Fotografía | Carlos Essmann | |
Protagonistas |
Victor Banerjee Eleonora Wexler Héctor Bordoni | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Argentina India | |
Año | 2018 | |
Género | Drama | |
Duración | 110 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
César Producciones Johnsons-Suraj Films International | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Pensando en él es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Pablo César sobre el guion de Jerónimo Toubes que se estrenó el 30 de agosto de 2018 y que tuvo como actores principales a Victor Banerjee, Eleonora Wexler y Héctor Bordoni.
Dos historias que se alternan, contraponen y se complementan: una que transcurre entre 1924 y 1941, de un amor platónico, entre Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, y otra, en el presente, de un antipático profesor de un reformatorio de menores, que descubre otro modo de aprender y reconciliarse con la vida.
Participaron del filme los siguientes intérpretes:
Alejandro Lingenti en La Nación escribió:
Paraná Sendrós en Ámbito Financiero opinó:
” La historia de una amistad espiritual…se alterna con la historia del antipático profesor de un reformatorio de menores… la de Ocampo y Tagore se hace dulce desde la primera escena. Además está hecha en un exquisito blanco y negro, con una ambientación de simples artificios muy en el estilo de los años en que se ambienta, y hace añorar un poco el cine de aquellos tiempos...En elogiable composición, Eleonora Wexler. Y como Tagore, Victor Banerjee, el memorable doctor Azis de "Pasaje a la India"…Un gusto, contarlo también en nuestro cine.