En el mundo actual, Pedrosa de la Vega ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea en el ámbito académico, empresarial, tecnológico o social, Pedrosa de la Vega se ha convertido en un tema fundamental que atraviesa todas las áreas de nuestra vida. Su influencia ha sido tan significativa que resulta imprescindible entender su impacto y las implicaciones que conlleva. En este artículo, exploraremos de manera detallada y exhaustiva todo lo relacionado con Pedrosa de la Vega, desde sus orígenes hasta sus perspectivas futuras, con el objetivo de proporcionar una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Pedrosa de la Vega | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de Pedrosa de la Vega en España | ||
Ubicación de Pedrosa de la Vega en la provincia de Palencia | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |
Ubicación | 42°28′56″N 4°44′45″O / 42.482222222222, -4.7458333333333 | |
• Altitud | 890 m | |
Superficie | 21,06 km² | |
Población | 280 hab. (2024) | |
• Densidad | 16,19 hab./km² | |
Código postal | 34116 | |
Alcalde (2019) | Arturo Calvo Lorenzo (PP) | |
Sitio web | www.pedrosadelavega.es | |
Pedrosa de la Vega es un municipio español situado en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.
El municipio de Pedrosa de la Vega comprende las pedanías de Gañinas y Lobera de la Vega y también la localidad de Villarrodrigo de la Vega.
Cuenta con una población de 280 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Pedrosa de la Vega entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1857 crece el término del municipio porque incorpora a Gañinas de la Vega, |