Paul Bartlett

El presente artículo aborda la temática de Paul Bartlett desde un enfoque integral y detallado, con el objetivo de brindar una visión completa y actualizada sobre este tema de interés. A lo largo de estas líneas, se explorarán diferentes aspectos relacionados con Paul Bartlett, desde su origen e historia hasta su impacto en la sociedad actual. Se presentarán datos relevantes, estudios recientes y análisis profundos que permitirán al lector comprender la importancia y la relevancia de Paul Bartlett en la actualidad. Asimismo, se ofrecerán reflexiones y perspectivas para enriquecer la comprensión de este tema y promover un debate enriquecedor.

Paul Bartlett
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1907 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ann Arbor (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de octubre de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Lexington (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral James Bryant Conant Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Químico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Químico y estereoquímica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de

Paul Doughty Bartlett (Ann Arbor, 14 de agosto de 1907-Lexington, 11 de octubre de 1997) fue un químico estadounidense.

Biografía

Bartlett nació en Ann Arbor, Míchigan, y creció en Indianápolis. Recibió su licenciatura en Amherst College en 1928. Después de graduarse de Harvard con James Bryant Conant, trabajó en el Instituto Rockefeller y la Universidad de Minnesota. La mayor parte de su carrera la pasó en Harvard. Entre otros logros, Bartlett fue coautor con Lawrence H. Knox de un artículo clásico sobre mecanismos de reacción orgánica.​ Después de su retiro en 1972, comenzó su segunda carrera en la Universidad Cristiana de Texas.

Fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias en 1946​ y de la Academia Nacional de Ciencias en 1947.​ Fue galardonado con el Premio Willard Gibbs en 1963,la Medalla Nacional de Ciencias en 1968,​ y la Medalla John Price Wetherill en 1970. En 1969 fue elegido miembro de la Academia Alemana de Ciencias Leopoldina. También fue elegido miembro de la American Philosophical Society en 1978.

Referencias

  1. Gortler, Leon; Weininger, Stephen J. (Summer 2010). «Chemical Relations: William and Lawrence Knox, African American Chemists». Chemical Heritage Magazine (Chemical Heritage Foundation) 28 (2). 
  2. «Knox, William Jacob, Jr. (1904-1995)». BlackPast.org. 10 de septiembre de 2011. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  3. Weininger, Stephen. «Perspective: Stumbling Through History: Discovering Unsung African-American Chemists». Science Careers. Science. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  4. «Book of Members, 1780-2010: Chapter B». American Academy of Arts and Sciences. Consultado el 19 de mayo de 2011. 
  5. «Paul D. Bartlett». www.nasonline.org. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  6. American Chemical Society - Chicago Section
  7. National Science Foundation
  8. «APS Member History». search.amphilsoc.org. Consultado el 14 de julio de 2022. 

Enlaces externos