Patranomodon

En el presente artículo, se abordará el tema de Patranomodon desde una perspectiva amplia y detallada, con el objetivo de brindar al lector una visión completa y enriquecedora sobre este particular asunto. A lo largo de estas líneas, se explorarán diversos aspectos relacionados con Patranomodon, ofreciendo información relevante, análisis profundo y ejemplos ilustrativos que permitirán al lector comprender en su totalidad este tema. A través de este artículo, se pretende aportar conocimientos útiles y prácticos que puedan ser aplicados en diferentes contextos, así como estimular la reflexión y el debate en torno a Patranomodon.

Patranomodon
Rango temporal: Pérmico medio
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Synapsida
Orden: Therapsida
Suborden: Anomodontia
Género: Patranomodon
Rubidge & Hopson, 1990
Especies

Patranomodon es un género extinto de pequeños terápsidos anomodontos que vivieron en el Pérmico medio del Karoo, Sudáfrica.

Características

Patranomodon está considerado, junto a Anomocephalus, uno de los anomodontos más basales; los anomodontos basales difieren de los dicinodontos especialmente por la presencia de dientes marginales bien desarrollados. Su dentición es aun poco conocida pero aparentemente carece de especialización alguna para el herbivorismo. En ausencia de los datos aportados por la dentición, es difícil saber los hábitos alimenticios de este anomodonto, pero ciertas características craneales, como el hocico corto se dan en general en tetrápodos herbívoros. Patranomodon carece de la articulación mandibular típica de los dicinodontos, y tiene una superficie articular en forma de tornillo entre el cuadrado y el articular.

Véase también

Referencias

  1. Anomodontia - Mikko's Phylogeny Archive
  2. B. S. Rubidge and J. A. Hopson. 1990. A new anomodont therapsid from South Africa and its bearing on the ancestry of Dicynodontia. South African Journal of Science 86:43-45.
  3. Sues, H. D. 2000. Evolution of Herbivory in Terrestrial Vertebrates: Perspectives from the Fossil Record. Cambridge University Press. ISBN 0-521-59449-9

Enlaces externos