En el mundo actual, Passer eminibey se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida diaria de las personas, su influencia en la economía global o su papel en la evolución de la tecnología, Passer eminibey es un tema que no deja de generar debate y análisis en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas facetas y perspectivas de Passer eminibey, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Gorrión castaño | ||
---|---|---|
![]() Macho en plumaje nupcial en Kenia | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Suborden: | Passeri | |
Infraorden: | Passerida | |
Superfamilia: | Passeroidea | |
Familia: | Passeridae | |
Género: | Passer | |
Especie: |
P. eminibey (Hartlaub, 1880) | |
Sinonimia | ||
Sorella eminibey Hartlaub, 1880 | ||
El gorrión castaño (Passer eminibey) es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Con unos 11 cm de largo, es el miembro más pequeño de la familia de los gorriones. Los machos reproductores tienen el plumaje castaño oscuro y las hembras y las aves juveniles son más apagadas en apariencia. Al igual que sus parientes más cercanos en el género Passer, el gorrión árabe (Passer euchlorus) y el gorrión dorado de Sudán (Passer luteus) es gregario, y se encuentra en zonas áridas. Se extiende a través del este de África, desde Darfur a Tanzania; se encuentra en sabanas secas, pantanos de papiros y cerca de asentamientos humanos. Se alimenta principalmente de semillas, y vuela en bandadas, a menudo con otras especies de aves, para encontrar comida. Anida en los árboles, construye su propio nido en forma de cúpula, y también usurpa los nidos más elaborados de los tejedores.