En el mundo actual, Palmitos se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y contextos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la vida cotidiana, Palmitos ha capturado la atención de estudiosos, expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos en detalle distintos aspectos de Palmitos, desde su origen hasta sus implicaciones en el mundo actual, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema fascinante.
Palmitos | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de Palmitos en Brasil | ||||
![]() Localización de Palmitos en Santa Catarina | ||||
Coordenadas | 27°04′04″S 53°09′39″O / -27.067777777778, -53.160833333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Región | Región Sur de Brasil | |||
• Estado |
![]() | |||
• Intermedia | Chapecó | |||
• Inmediata | Chapecó | |||
Prefecto | Dair Jocely Enge (2021-2024) (MDB) | |||
Fundación Emancipación |
25 de octubre de 1926 (98 años) 2 de marzo de 1954 (71 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 351.051 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 406 y 414 m s. n. m. | |||
Clima | Subtropical húmedo (Cfa) | |||
Población (IBGE/2022) | ||||
• Total | 15 626 hab. | |||
• Densidad | 44,51 hab./km² | |||
Gentilicio | palmitense | |||
PIB (nominal) | ||||
• PIB per cápita | R$ 47 163.53 IBGE/2020 | |||
IDH |
![]() | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código de área | 49 | |||
Región metropolitana | Chapecó | |||
Ciudades vecinas | São Carlos, Cunhataí, Cunha Porã, Caibi, Iraí (RS) y Alpestre (RS) | |||
Sitio web oficial | ||||
Palmitos es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 15 626 habitantes. Pertenece a la Región metropolitana de Chapecó.
Las principales actividades económicas son la bovinocultura lechera, producción de porcinos y aves, la actividad agrícola orientada a la producción de granos, destacándose el maíz, soja y frijol.
Palmitos es sede de la 29ª Secretaria de Estado del Desarrollo Regional (SDR), Secretaria de Estado viculada al Poder Ejecutivo Estatal, a la cual están vinculados los municipios de Águas de Chapecó, Cunhataí, Caibí, Mondaí, Riqueza, Cunha Porã, São Carlos, además del propio municipio sede.
La población de Palmitos es descendiente de diversas etnias, principalmente alemanes, italianos y polacos.
Se tienen registros que el lugar del municipio fue habitado por el pueblo cáingang y los guaraníes antes de la colonización.
La localidad fue poblada en 1926 por agricultores provenientes de Río Grande del Sur, quienes instalaron un aserradero, la mayoría eran descendientes de alemanes e italianos. En 1938, el lugar adoptó el nombre de Passarinhos, y en 1947 el de Palmitos. Se emancipó de Chapecó el 2 de marzo de 1954.