Hoy en día, Pável Dybenko es un tema de gran relevancia y actualidad que llama la atención de expertos y público en general. Es un tema que no deja indiferente a nadie, ya que sus repercusiones pueden ser muy significativas en diferentes ámbitos de la sociedad. Por esa razón, es importante profundizar en Pável Dybenko para comprender su impacto y generar un debate informado al respecto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Pável Dybenko, desde su origen y evolución hasta sus posibles implicaciones en el futuro. Además, analizaremos diversas perspectivas sobre Pável Dybenko con el objetivo de enriquecer el conocimiento y proporcionar una visión más completa y global sobre este tema.
Pável Dybenko | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de febrero de 1889 Novozíbkov (Rusia) | |
Fallecimiento |
29 de julio de 1938 Campo de fusilamiento de Communarka (Rusia) | |
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Sepultura | Campo de fusilamiento de Communarka | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Aleksandra Kolontái | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar, revolucionario y comandante militar | |
Área | Acción política, armada y ejército | |
Cargos ocupados | Member of the Russian Constituent Assembly | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | Ejército Imperial Ruso | |
Rango militar | Comandante de Ejército de 2º Rango | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, Revolución rusa, Jornadas de Julio, Levantamiento bolchevique en Petrogrado, Ukrainian Front (1919), operación del norte de Táurida, Rebelión de Kronstadt y Rebelión de Tambov | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Comité Ejecutivo Central de la Unión Soviética | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Pável Efímovich Dybenko (ruso: Па́вел Ефи́мович Дыбе́нко, ucraniano: Дибенко Павло Юхимович), (Liudkovo, Gobernación de Chernígov, 16 de febrerojul./ 28 de febrero de 1889greg.-Moscú, 29 de julio de 1938) fue un revolucionario y militar soviético, que alcanzó el grado de Comandante de Ejército de 2.º Rango. Detenido en febrero y ejecutado en julio de 1938 fue rehabilitado en 1956.
Pável Dybenko nació en Liudkovo, distrito de Novozýbkov, en la Gobernación de Chernígov en una familia de campesinos ucranianos. Trabajó como estibador en el puerto de Riga y en 1912 se le reclutó en la Flota del Báltico.
Se afilió al partido bolchevique en junio de 1912, cuando estaba destinado en calidad de estudiante en el destacamento de minado Kronstadt, uno de los lugares donde se concentraban los revolucionarios de las Flota del Báltico. En 1915 fue detenido por el motín del barco Imperator Pavel I. Después de cumplir seis meses de prisión, se lo envió a la costa para luchar en el frente, en los alrededores de Riga, en un batallón de marineros, donde se lo arrestó por distribuir propaganda revolucionaria entre los soldados; se lo sentenció a dos meses de prisión en el verano de 1916 y más tarde sirvió como suboficial en los barcos de transporte de Helsingfors (Helsinki).
Es liberado en 1917 durante la Revolución de Febrero, convirtiéndose en miembro del Sóviet de Helsingfors, y desde abril de 1917 jefe del Tsentrobalt (Comité Central de la Flota del Báltico). Fue pareja de Aleksandra Kolontai por breve tiempo.
Stepanenko, P.V.; Aleksandra Kolontái i Pável Dybenko. Sovremenny literátor; Minsk; 1999 ISBN 985-456-190-9