En el mundo actual, Orquiectomía se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su importancia en el ámbito científico o su influencia en la cultura popular, Orquiectomía ha capturado la atención de millones en todo el mundo. Este artículo busca explorar a fondo todos los aspectos relacionados con Orquiectomía, analizando su impacto en diferentes áreas y ofreciendo una visión integral y profunda sobre este fascinante tema. Desde sus orígenes hasta su relevancia actual, este artículo pretende proporcionar una perspectiva completa y detallada sobre Orquiectomía, ofreciendo a los lectores una comprensión más amplia y enriquecedora sobre este fenómeno.
Orquiectomía | ||
---|---|---|
![]() | ||
Clasificación y recursos externos | ||
CIE-9-MC | 62.3, 62.4 | |
Sinónimos | ||
| ||
Orquiectomía es el término que se usa en medicina para designar la extirpación quirúrgica, total o parcial, de uno o de los dos testículos.
La incisión para la extracción puede hacerse en la ingle o en el escroto según el caso. Las consecuencias de esta intervención son importantes en la función endocrina y en la fertilidad, y en los aspectos cosmético y psicológico.
Indicada para las neoplasias testiculares, lesiones (torsión testicular, traumatismos mayores, como las producidas por arma de fuego), procesos infecciosos que destruyen el testículo, atrofia testicular, criptorquidia. También para lograr una disminución de los niveles de testosterona en sangre en el caso de carcinomas de próstata y para facilitar el tratamiento hormonal en mujeres transgénero.