Oriñón

En el mundo actual, Oriñón ha cobrado un gran interés debido a su relevancia en distintos ámbitos de la sociedad. Tanto en las ciencias sociales como en la tecnología, Oriñón se ha convertido en un tema de discusión y debate, suscitando opiniones diversas entre expertos de distintas disciplinas. Además, Oriñón ha generado un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas, influyendo en sus decisiones y comportamientos. Por estas razones, es fundamental analizar en detalle el papel que Oriñón juega en la actualidad y cómo está moldeando el futuro en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones de Oriñón y su importancia en la sociedad actual.

Oriñón
localidad

Archivo:Bandera de Oriñón.jpg
Bandera

Escudo

Oriñón ubicada en España
Oriñón
Oriñón
Ubicación de Oriñón en España
Oriñón ubicada en Cantabria
Oriñón
Oriñón
Ubicación de Oriñón en Cantabria
País  España
• Com. autónoma  Cantabria
• Provincia  Cantabria
• Municipio Castro-Urdiales
Ubicación 43°23′51″N 3°19′19″O / 43.3975, -3.3219444444444
• Altitud 4 m
Población 150 hab. (INE 2024)
Código postal 39780

Oriñón es una pedanía del municipio español de Castro-Urdiales, en la comunidad autónoma de Cantabria. En 2008, contaba con una población de 175 habitantes (INE).

Geografía

La localidad se encuentra a 12 km de la capital municipal, Castro Urdiales y a 4 m sobre el nivel del mar.

La desembocadura del río Agüera da lugar a la ría de Oriñón, la cual entrega sus aguas al mar Cantábrico bordeando la playa de Oriñón, de fina arena de más de 2 km de longitud. Se encuentra a los pies del monte Candina, uno de los espacios naturales más destacados del litoral cántabro por su espectacularidad, por su flora (se ha catalogado la existencia de alguna que otra especie autóctona como la Ophrys tenthredinifera) y también por las colonias de buitres que anidan en él.​ Muy cerca de esta localidad está el cabo Cebollero, coloquialmente conocido como la Ballena.

Símbolos

El 5 de octubre de 2012 la Junta Vecinal de Oriñón aprobaba mediante acuerdo la adopción de escudo y bandera. El 21 de marzo de 2013 el Consejo de Gobierno de Cantabria decidía aprobar los símbolos de la localidad de Oriñón, en el municipio de Castro-Urdiales,​ que reflejan conforme a las normas de la heráldica, los hechos más relevantes y peculiares de su pasado histórico.

Las propuestas acerca del escudo y bandera a adoptar fueron realizadas por la Sociedad Española de Vexilología.

Referencias

  1. Pindado Uslé, Jesús (2002). Gran Enciclopedia de Cantabria. Cantabria. ISBN 8486420296. 
  2. Ruiz de la Serna, Alberto; Fernández Palacios, Fernando (2012). «TOPONIMIA DE SONABIA (CASTRO URDIALES, CANTABRIA)». En Centro de Estudios Montañeses, ed. ALTAMIRA Revista del Centro de Estudios Montañeses. Centro de Estudios Montañeses. p. 7. 
  3. Muñoyerro, Iñigo (30 de mayo de 2014). «La ballena de Oriñón». El Correo. 
  4. «Boletín Oficial de Cantabria». 

Enlaces externos