Oreopanax jelskii

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Oreopanax jelskii. Ya sea que estés buscando información sobre esta persona, tema o fecha, o simplemente quieras profundizar tus conocimientos, este artículo tiene todo lo que necesitas. Durante las próximas líneas, exploraremos en detalle los aspectos más relevantes de Oreopanax jelskii, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. No importa cuál sea tu nivel de conocimiento sobre Oreopanax jelskii, aquí encontrarás información útil y detallada que te ayudará a comprender mejor este tema. Sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en el fascinante universo de Oreopanax jelskii!

Oreopanax jelskii
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Apiales
Familia: Araliaceae
Subfamilia: Aralioideae
Tribu: Schefflerieae
Género: Oreopanax
Especie: O. jelskii
Szyszyl.

Oreopanax jelskii es una especie de fanerógama en la familia de Araliaceae.

Hábitat

Es endémica de Perú, Bolivia y Ecuador.

Taxonomía

El género fue descrito por Ignaz von Szyszylowicz y publicado en Diagnoses Plantarum Novarum 13. 1894.

Etimología

Oreopanax: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: oreos = "montaña" y panax = "Panax".

jelskii: epíteto

Referencias

Bibliografía

  1. Jørgensen, P. M. & C. Ulloa Ulloa. 1994. Seed plants of the high Andes of Ecuador–A checklist. AAU Rep. 34: 1–443.
  2. Killeen, T. J., E. García Estigarribia & S. G. Beck. (eds.) 1993. Guía Árb. Bolivia 1–958. Herbario Nacional de Bolivia & Missouri Botanical Garden, Edit. Quipus srl., La Paz.