En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Olambrilla. Olambrilla es un tema que ha despertado gran interés en la sociedad en los últimos tiempos. Se ha convertido en un punto de referencia para muchos, ya sea por su relevancia en la actualidad, por su impacto en la vida diaria, o por su importancia histórica. Desde su surgimiento, Olambrilla ha generado todo tipo de opiniones y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Olambrilla, analizaremos sus implicaciones y discutiremos su relevancia en la sociedad actual. Sin duda, Olambrilla es un tema que no deja indiferente a nadie y del que se puede aprender mucho.
Olambrilla, olambre o alambrilla, es un azulejo cuadrangular de unos siete centímetros de lado, usado en la obra de solerías o pavimentos y para revestir zócalos para uso decorativo, combinado con baldosas rectangulares, tradicionalmente rojas sin esmaltar, o ladrillos de pavimento.
Algunas fuentes proponen que el conjunto de términos «olambrilla / olambres / alambrilla», proceden del sonido Alambra, referido a la Alhambra de Granada, donde según esas fuentes se usaron por primera vez, en los siglos XIII y XIV. Sin embargo parece más prudente relacionar este pequeño azulejo decorativo con un origen en Oriente Medio (Persia) o Bizancio.
En la península ibérica, casi siempre como legado de la cerámica morisca y judía, se registra su producción en los principales focos alfareros de Andalucía, Aragón, Cataluña, la provincia de Toledo y la provincia de Valencia. Fueron un recurso decorativo frecuente en las solerías más antiguas de conjuntos monumentales como la referida Alhambra de Granada o el monasterio de El Escorial, así como en muy diversos edificios de ciudades españolas como —por citar solo algunas— Toledo, Almagro y especialmente en Sevilla (con notables ejemplos en los conjuntos cerámicos creados para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, o en edificios privados como la Casa de Pilatos. Fuera de la península ibérica, registró una importante producción en la cerámica de Delft.