En el mundo actual, Ojo de Horus es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad o su conexión con eventos históricos, Ojo de Horus es algo que no podemos ignorar. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de Ojo de Horus, desde su origen y evolución hasta su influencia en diferentes ámbitos de la vida. También analizaremos las perspectivas cambiantes de Ojo de Horus a lo largo del tiempo y su impacto en la actualidad. A través de este análisis, esperamos proporcionar una visión completa de Ojo de Horus y su importancia en el mundo moderno.
El Ojo de Horus o Udyat (𓂀, «el que está completo») es un antiguo símbolo solar egipcio que encarna el orden, lo imperturbado y el estado perfecto. Se le asignan características apotropaicas, es decir, mágicas, protectoras, purificadoras y sanadoras.
Horus era hijo de Osiris, el dios que fue asesinado por su propio hermano Seth. Horus mantuvo una serie de encarnizados combates contra Seth para vengar a su padre. En el transcurso de estas luchas, los contendientes sufrieron múltiples heridas y algunas pérdidas vitales, como la mutilación del ojo izquierdo de Horus. Sin embargo, gracias a la intervención de Thot, el ojo de Horus fue sustituido por el Udyat para que el dios pudiera recuperar la vista. Este ojo era especial y tenía cualidades mágicas.
El Ojo de Horus se utilizó por primera vez como amuleto mágico cuando Horus lo empleó para devolver la vida a Osiris.
Gozó de gran popularidad en el Antiguo Egipto, siendo considerado uno de los amuletos más poderosos: potenciaba la vista, protegía y remediaba las enfermedades oculares, además de contrarrestar los efectos del "mal de ojo" y proteger a los difuntos.
Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer. Incluso en la actualidad se sigue utilizando como amuleto por personas que practican diversas religiones en todo el mundo.
Textos de las Pirámides: declaración 258, en la pirámide de Unis.
Libro de los Muertos: capítulo 112
El Ojo de Horus es tu protección, Osiris, Señor de los Occidentales,
constituye una salvaguarda para ti: rechaza a todos tus enemigos,
todos tus enemigos son apartados de ti.
Textos de los sarcófagos: Encantamiento 64
Te traigo el Ojo de Horus, para que tu corazón pueda alegrarse ...
Yo soy el fiero Ojo de Horus, quien marchó terrible ...
Los egipcios utilizaron un complejo sistema para representar fracciones en medidas agrarias de superficie y volumen, basado en las potencias de 1/2. Los signos de las fracciones mayores fueron tomados de las partes que componían el jeroglífico del Ojo de Horus.
Cada fracción se representaba mediante una grafía del jeroglífico del ojo:
|
|
|
|
|
|