Odontesthes platensis

En el presente artículo abordaremos el tema de Odontesthes platensis, el cual ha generado gran interés y debate entre especialistas y aficionados por igual. Desde hace mucho tiempo, Odontesthes platensis ha sido objeto de estudio e investigación en diversos campos, siendo un tema que trasciende barreras geográficas y culturales. A lo largo de la historia, Odontesthes platensis ha desempeñado un papel crucial en la vida de muchas personas, influenciando desde decisiones individuales hasta grandes eventos mundiales. A través de este análisis, buscaremos comprender la importancia y el impacto que Odontesthes platensis ha tenido en nuestra sociedad, así como explorar nuevas perspectivas y enfoques que nos permitan profundizar en su significado y relevancia en la actualidad.

Odontesthes platensis
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Atheriniformes
Familia: Atherinopsidae
Subfamilia: Atherinopsinae
Género: Odontesthes
Especie: O. platensis
(C. Berg, 1895)
Sinonimia
  • Atherinichthys platensis Berg, 1895
  • Yaci platensis (Berg, 1895)

Odontesthes platensis es una de las especies marinas del género de peces Odontesthes, de la familia Atherinopsidae en el orden Atheriniformes.​ Habita en aguas del Cono Sur de América del Sur, y es denominada comúnmente pejerrey panzón. Posee una carne sabrosa, por lo que es buscado por los pescadores deportivos.

Pingüinera en las costas de la península Valdés; sus aguas son el hábitat de esta especie.

Distribución y hábitat

Odontesthes platensis habita en aguas marinas costeras, templadas a templado-frías, del sector del océano Atlántico que baña las costas sudorientales de Sudamérica, desde la boca del Río de la Plata en el Uruguay y el este de la Argentina hasta el golfo Nuevo del mar Argentino, Chubut, en el noreste de la Patagonia argentina.

Taxonomía

Esta especie fue descrita originalmente en el año 1895 por el zoólogo alemán del Báltico, radicado en la Argentina, Carlos Berg.

Referencias

  1. a b c "Odontesthes platensis". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en junio de 2013. N.p.: FishBase, 2013.
  2. García, M.L. (1987). Contribución al conocimiento sistemático y biológico de los Atherinidae del mar argentino. Tesis Doctoral, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Museo, Mar del Plata, Argentina. 200 pp.
  3. Dyer, B. S. (1998). Phylogenetic systematics and historical biogeography of the neotropical silverside family Atherinopsidae (Teleostei: Atheriniformes). p. 519-536. In L.R. Malabarba, R.E. Reis, R.P. Vari, Z.M.S. Lucena and C.A.S. Lucena (eds.) Phylogeny and classification of neotropical fishes. Porto Alegre: EDIPUCRS.

Enlaces externos