En el presente artículo exploraremos el tema de Ocupación soviética de Letonia en 1944 desde una perspectiva integral y detallada. Nos sumergiremos en sus orígenes, evolución, impacto y relevancia en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una comprensión profunda y enriquecedora sobre Ocupación soviética de Letonia en 1944. A lo largo de nuestro recorrido, abordaremos diferentes aspectos y enfoques que nos permitirán enriquecer nuestro conocimiento y reflexionar sobre la importancia de Ocupación soviética de Letonia en 1944 en diversos contextos. Desde su influencia en la sociedad hasta sus implicaciones en diferentes áreas, Ocupación soviética de Letonia en 1944 nos invita a profundizar en su significado y alcance, y este artículo busca ser una guía completa para adentrarnos en su fascinante universo.
La ocupación soviética de Letonia en 1944 se refiere a la re-ocupación de Letonia por la Unión Soviética desde 1944 hasta 1945, habiéndose iniciado en 1940 e interrumpida por la de la Alemania nazi de 1941 a 1945. El Grupo de Ejércitos Centro estaba por los suelos y el extremo norte del asalto soviético amenazó con atrapar al Grupo de Ejércitos Norte en una bolsa en la región de Curlandia. Los panzers de Hyacinth Graf Strachwitz habían sido enviados de vuelta a la capital de Letonia, Riga, y, en feroces batallas defensivas, se había detenido el avance soviético a finales de abril de 1944. Strachwitz había sido necesario en otros lugares, y no tardó en volver a actuar como cuerpo de bomberos del Grupo de Ejércitos. La división Panzerverband de Strachwitz se fragmentó a finales de julio. A principios de agosto, los soviéticos estaban de nuevo listos para intentar separar al Grupo de Ejércitos Norte del Grupo de Ejércitos Centro.
Un asalto soviético masivo en cortes a través de las líneas alemanas y el Grupo de Ejércitos Norte estaba completamente aislado de su vecino. Strachwitz fue atrapado fuera de la bolsa, y Panzerverband von Strachwitz reforma fue, esta vez de los elementos de la Brigada Panzer 101st
El precedente en la ley internacional establecido por la inicialmente adoptada Doctrina Stimson, tal como se aplica a los países bálticos en los EE.UU. bajo la declaración de la secretaria de Estado de Sumner Welles, del 23 de julio de 1940, define la base de no reconocimiento de la incorporación forzosa de la Unión Soviética de Letonia.
La Unión Soviética se unió a la Carta del Atlántico del 14 de agosto de 1941, por resolución, firmado en Londres el 24 de septiembre de 1941. La Resolución afirmó:
Lo más importante, Stalin personalmente reafirmó los principios de la Carta del Atlántico el 6 de noviembre de 1941:
De la Segunda Guerra Mundial las pérdidas en Letonia se encuentran entre las más altas de Europa. Las estimaciones de la pérdida de población representan el 30% de Letonia. Muertes de la guerra y la ocupación se han estimado en 180.000 en Letonia. Estos incluyen las deportaciones soviéticas en 1941, las deportaciones alemanas, y las víctimas del Holocausto.