En el presente artículo abordaremos el tema de Natalia Sanmartín Fenollera, el cual ha despertado un gran interés en la sociedad actual. Natalia Sanmartín Fenollera es un tema que impacta en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, desde la política y la economía, hasta la cultura y la educación. Es un tema que genera debate, reflexión y crítica, y que sin duda alguna, es fundamental para entender la realidad actual. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aristas de Natalia Sanmartín Fenollera, analizando su impacto, sus implicaciones y su relevancia en el mundo actual. Además, presentaremos diferentes perspectivas y opiniones expertas sobre Natalia Sanmartín Fenollera, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Natalia Sanmartín Fenollera | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y periodista | |
Empleador | Cinco Días | |
Natalia Sanmartín Fenollera (La Estrada, Pontevedra, 1970) es una periodista y escritora española.
Aunque de pequeña quería ser bibliotecaria por su afición a la lectura, se licenció en Derecho en la Universidad de La Coruña y realizó un máster en Periodismo en la Escuela de Periodismo del diario El País. Posteriormente se especializó en periodismo económico tras realizar un Programa Integral de Desarrollo Directivo (PIDD) de la Escuela Superior de Ingenieros Comerciales (ESIC).
En 2013 publicó El despertar de la señorita Prim. La novela fue traducida a once lenguas y llegó a más de 75 países. El libro surgió de la necesidad de escribir una historia que hable del valor de las cosas sencillas que se han perdido en el camino hacía el progreso y la modernidad.
El despertar de la señorita Prim es un cuento sencillo que habla sobre algo que ha estado en el corazón humano desde siempre: la búsqueda del paraíso perdido, la indefinible sensación de nostalgia que todos llevan escrita en el corazón. Una nostalgia que a menudo tiene el sabor de la infancia.
En 2020, salió su segunda novela Un cuento de Navidad para Le Barroux. Las monjas benedictinas de la abadía de Notre-Dame de l'Annonciation du Barroux (Francia), le pidieron a la autora que escribiera un cuento para leer en el refectorio, durante la Navidad.
Es Jefe de Opinión del diario económico Cinco Días.