En este artículo se abordará el tema de Nadine Secunde, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Nadine Secunde es un tema que impacta a un gran número de personas en distintos ámbitos de la vida, ya sea en el ámbito profesional, personal, social o cultural. A lo largo de este artículo se explorarán diferentes aspectos relacionados con Nadine Secunde, desde su origen y evolución hasta sus posibles implicaciones futuras. Se analizarán también distintas perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema de gran interés para la sociedad actual.
Nadine Secunde | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de diciembre de 1953 Independence (Estados Unidos) | (71 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y música | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Nadine Secunde es una soprano norteamericana especializada en las óperas de Richard Wagner y Richard Strauss.
Nació en Ohio y estudió en la Universidad de Indiana con Margaret Harshaw.
Gracias a una Beca Fulbright se perfeccionó en Alemania, en Wiesbaden y Colonia.
Ha cantado en los teatros de Múnich, Hamburg, Vienna, París, Brussels, Ámsterdam, Warsaw, Roma, Buenos Aires y Barcelona. El debut americano fue en la Lyric Opera de Chicago interpretando a Elisabeth en Tannhäuser, siguiéndole Seattle, Los Ángeles y San Francisco.
Debutó en el Festival de Bayreuth en 1987, interpretando a Elsa en Lohengrin, en la producción de Werner Herzog dirigida por Peter Schneider. Al año siguiente alternó el papel con el de Sieglinde en El anillo del nibelungo dirigido por Daniel Barenboim en la producción de Harry Kupfer (1988-1992).