En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de N-113. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, este tema ha despertado un interés sin precedentes en numerosas personas alrededor del mundo. Exploraremos los diferentes aspectos que hacen a N-113 tan relevante en la sociedad actual y cómo ha impactado en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el tema, con el objetivo de brindar una visión más completa y enriquecedora para nuestros lectores. ¡Prepárense para sumergirse en un viaje fascinante a través de N-113!
Carretera Nacional N−113 | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre coloquial | Pamplona - Madrid | |
Nombre anterior |
![]() | |
Identificador |
![]() | |
Tipo | Carretera | |
Longitud | 45 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() ![]() ![]() | |
Orientación | ||
Lugares | ||
Lugares que atraviesa |
Ágreda Valverde Cintruénigo Corella Castejón Valtierra | |
La N-113 es una carretera nacional española. Tiene una longitud de 45 km y comunica la N-122 en Ágreda, población de la Provincia de Soria, con la AP-15 y la N-121 en Valtierra, Navarra, pasando por las poblaciones de Cintruénigo y Castejón.
La N-113 inicia su recorrido en el enlace con la A-15, que es la conversión de la N-122 en autovía, en Ágreda (Soria). Se dirige en dirección norte atravesando la población riojana de Valverde. A continuación entra en Navarra, bordea las poblaciones de Cintruénigo y Corella y enlaza con la N-232 que une Logroño con Zaragoza. Luego, bordea la población de Castejón, cruza el Río Ebro y finaliza su recorrido en el enlace con la N-121 y AP-15 que se dirigen hacia Pamplona y la NA-134, que se dirige a Valtierra y Tudela.