Hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Myctophidae, un tema que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo de los años. Desde su descubrimiento, Myctophidae ha sido objeto de debate, investigación y admiración por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos que hacen de Myctophidae un tema tan fascinante, desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado y ejemplos concretos, descubriremos por qué Myctophidae merece toda nuestra atención y reflexión. ¡Prepárate para sumergirte en el intrigante mundo de Myctophidae y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!
Peces linterna | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Presente | ||
![]() Myctophum punctatum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Scopelomorpha | |
Orden: | Myctophiformes | |
Familia: |
Myctophidae Gill, 1893 | |
Géneros | ||
ver en el texto | ||
Los peces linterna, linternillas o mictófidos son la familia Myctophidae, peces marinos incluida en el orden mictofiformes, distribuidos por aguas mesopelágicas de todo el planeta. Su nombre procede del griego: mykter (hocico) + ophis (serpiente).
Aparecen por primera vez en el registro fósil durante el Mioceno, en el Terciario inferior.
Son peces con cuerpo de pequeño tamaño; por debajo de la aleta adiposa tienen una placa de soporte cartilaninosa; algunos géneros con el hueso supramaxilar muy pequeño; con placa sobocular presente en todos; la aleta anal se origina justo debajo o ligeramente por detrás del final de la base de la aleta dorsal.
La cabeza y el cuerpo presenta grupos y filas de fotóforos pequeños y redondos, ausentes en una sola especie de toda la familia; en casi todas las especies las escamas son de tipo cicloide; normalmente tienen vejiga natatoria.
Muchas de estas especies presentan migraciones diurnas: la mayoría con un máximo de abundancia entre los 300 y 1200 metros de profundidad durante el día, ascendiendo durante la noche entre los 10 y 100 metros.
Existen unas 250 especies agrupadas en los 33 géneros siguientes: