Mwambutsa IV

En el presente artículo, vamos a hablar sobre Mwambutsa IV, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Mwambutsa IV es un tema en constante evolución y que abarca diversas áreas de interés, desde la ciencia y la tecnología hasta la política y la sociedad. A lo largo de los años, Mwambutsa IV ha capturado la atención de expertos, académicos y público en general, generando debates, investigaciones y nuevas perspectivas. En este sentido, es importante analizar en profundidad la importancia y repercusiones que Mwambutsa IV tiene en nuestra vida cotidiana, así como su influencia en el mundo actual. Asimismo, es fundamental reflexionar sobre el futuro de Mwambutsa IV y cómo podría impactar en nuestro entorno en los próximos años.

Mwambutsa IV
Rey (Mwami) de Burundi
Reinado
16 de diciembre de 1915 -
8 de julio de 1966
Predecesor Mutaga IV Mbikije
Sucesor Ntare V Ndizeye
Información personal
Coronación 16 de diciembre de 1915
Nacimiento 1912
Nyabitogi, Burundi
Fallecimiento 26 de abril de 1977
Ginebra, Suiza Suiza
Sepultura Meyrin, Suiza Suiza
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Casa de Ntwero
Padre Mutaga IV Mbikije
Madre Princesa Ngenzahago
Consorte Thérèse Kanyonga (1932-1946)
Baramparaye (1947-1977)
Hijos Louis Rwagasore
Rosa Paula Iribagiza
Regina Kanyange Mwambutsa
Mutaga IV Mbikije

Mwambutsa IV Bamgiricenge (Nyabitogi, 1912-Ginebra, 26 de abril de 1977) fue proclamado rey —Mwami— de Burundi tras morir su padre Mutaga IV el 16 de diciembre de 1915.

Biografía

Hijo de Mutaga IV Mbikije y de la princesa Ngenzahago, del clan Munyagisaka. A la muerte de su padre se convirtió en rey —mwami—,​ bajo la regencia de la reina Ririkumutima. El 28 de agosto de 1929 terminó la regencia al alcanzar la mayoría de edad. Como los demás reyes de Burundi, era de etnia Ganwa. En la primera parte de su reinado Burundi fue transferido de Alemania a Bélgica como consecuencia de su derrota en la Primera Guerra Mundial.​ Era rey de Burundi cuando este país recibió su independencia el 1 de julio de 1962 y se convirtió en una monarquía constitucional.

Tras un golpe de Estado promovido por los hutus en octubre de 1965 se trasladó a Suiza y en marzo de 1966 designó a su único hijo vivo para que ejerciera en su nombre sus poderes.​ Fue depuesto por Michel Micombero en favor de su hijo Ntare V el 8 de julio de 1966. Pasó el resto de su vida en Suiza hasta su fallecimiento el 26 de abril de 1977.

Distinciones

Nacionales

  • Gran Maestre de la Real Orden del Príncipe Louis Rwagasore (BurundiBandera de Burundi Burundi, 1 de julio de 1962).
  • Gran Maestre de la Real Orden de Ruzinko (Real Tambor Masculino) (BurundiBandera de Burundi Burundi, 1 de julio de 1962).
  • Gran Maestre de la Real Orden de Karyenda (Real Tambor Femenino) (1 de julio de 1962). (BurundiBandera de Burundi Burundi, 1 de julio de 1962).

Extranjeras

Bibliografía

  • Afrique, terre d'histoire. Au coeur de la recherche avec Jean-Pierre Chrétien.Par Christine Delaurier, Jean Pierre Chrétien.
  • Michael Crowder (1984), The Cambridge History of Africa. Cambridge University Press.pp.737-.ISBN 978-0-521-22409-3.

Referencias

  1. Royal Ark
  2. Afrique, terre d'histoire. Au coeur de la recherche avec Jean-Pierre Chrétien. Par Christine Deslaurier, Jean-Pierre Chrétien
  3. Crowder, Michael (1984). The Cambridge History of Africa (en inglés). Cambridge University Press. pp. 737-. ISBN 978-0-521-22409-3.