Muur-Kapelmuur

En este artículo, vamos a explorar en profundidad Muur-Kapelmuur y todo lo que este tema conlleva. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus implicaciones en diferentes ámbitos, Muur-Kapelmuur es un tema que merece ser analizado desde diversas perspectivas. A lo largo de las próximas líneas, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Muur-Kapelmuur, desentrañando sus posibles impactos y ofreciendo una visión global de este tema. Ya sea que estés familiarizado con Muur-Kapelmuur o seas nuevo en el tema, este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión completa y actualizada de esta cuestión, invitándote a reflexionar y a aumentar tu comprensión sobre Muur-Kapelmuur.

Muur-Kapelmuur

Capilla situada en la cima del Muur
Ubicación
Cordillera Ardenas flamencas
País Bélgica Bélgica
Coordenadas 50°46′21″N 3°53′24″E / 50.7725, 3.89
Características
Tipo Carretera inclinada y Pavé sector
Mapa de localización
Muur-Kapelmuur ubicada en Bélgica
Muur-Kapelmuur
Muur-Kapelmuur
Ubicación en Bélgica
Muur-Kapelmuur, penúltima dificultad del Tour de Flandes.

El Muur-Kapelmuur (también conocido como Muro de Geraardsbergen, Muro de Grammont o simplemente Muur), es una colina pavimentada conocida por albergar, el primer domingo de abril, al Tour de Flandes, el segundo de los cinco monumentos del ciclismo.

El Muur se incluyó por primera vez en la edición de 1950, ganada por italiano Fiorenzo Magni.

El muro está ubicado en Geraardsbergen (Bélgica) y en realidad es una pendiente muy pronunciada con un desnivel de 93 metros a la que apenas se puede llamar montaña. La pendiente comienza en el centro de la localidad y se prolonga hasta que se alcanza una capilla ubicada en lo alto.

La famosa pendiente tuvo que sufrir el paso del tiempo y la renovación se hizo cada vez más necesaria. El 28 de marzo de 2004, el ministro flamenco de Interior Paul Van Grembergen volvió a abrir el muro después de las obras de reparación. El primer ministro Guy Verhofstadt y el presidente de la Cámara de Diputados, Herman De Croo también estuvieron presentes en la reinauguración. El presupuesto total de la obra fue de 1.256.494 euros.

Historia

Ficha técnica

La dificultad de la ascensión en bicicleta se incrementa debido a que el firme está compuesto por adoquines.

  • situación = Flandes (Bélgica)
  • departamento = Grammont (Bélgica)
  • longitud = 475 metros
  • pendiente media = 9,3%
  • mayor pendiente = 19,8%
  • desnivel = 93 metros

Referencias

  1. «Belgians mourn "decapitated" Tour of Flanders | Cyclingnews.com». Cyclingnews.com (en inglés británico). Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  2. «El Tour de Flandes recupera el 'Muro' de Geraardsbergen - Marca.com». Marca.com. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  3. «El país que nunca se acaba: El Kapelmuur, o muro de Grammont o también de Geraardsbergen, nos recibe anocheciendo y pero que muy festivo (mayo de 2013)». El país que nunca se acaba. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  4. «Ronde van Vlaanderen – Tour de Flandes 2012». Plataforma Recorridos Ciclistas. 31 de marzo de 2012. Consultado el 25 de febrero de 2018. 

Enlaces externos