Muscicapa randi

En el mundo actual, Muscicapa randi es un tema que ha ganado relevancia en distintos ámbitos de la sociedad. Desde la política, la economía, la ciencia, la tecnología, hasta la cultura popular, Muscicapa randi ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto se ha sentido de manera significativa en diversos aspectos de la vida diaria, generando debates, discusiones y nuevas perspectivas. En este artículo exploraremos diferentes facetas de Muscicapa randi, analizando su influencia, consecuencias y posibles implicaciones para el futuro.

Papamoscas de Rand
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Muscicapidae
Género: Muscicapa
Especie: M. randi
Amadon y du Pont, 1970

El papamoscas de Rand (Muscicapa randi)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae endémica de Filipinas.

Distribución y hábitat

Se encuentra únicamente en el norte y noreste del archipiélago filipino. Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales. Está amenazado por la pérdida de hábitat.

Referencias

  1. a b BirdLife International (2016). «Muscicapa randi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de agosto de 2018. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 30 de agosto de 2018. 

Enlaces externos