Hoy en día, Musashimurayama (Tokio) sigue siendo un tema de gran relevancia e interés en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Musashimurayama (Tokio) se ha convertido en un tema de discusión cada vez más frecuente en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Su impacto y alcance abarcan un amplio espectro de aspectos de la vida cotidiana, lo que lo convierte en un tema de estudio y reflexión constante. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Musashimurayama (Tokio), con el objetivo de comprender mejor su influencia en la actualidad y su proyección en el futuro.
Musashimurayama 武蔵村山市 | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
![]() Bandera | ||
Localización de Musashimurayama en Japón | ||
![]() Mapa de Musashimurayama | ||
Coordenadas | 35°45′17″N 139°23′14″E / 35.754833333333, 139.38736111111 | |
Idioma oficial | Japonés | |
Entidad | Ciudad de Japón | |
• País | Japón | |
• Región | Kantō | |
• Prefectura | Prefectura de Tokio | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Mitsuo Arai | |
Superficie | ||
• Total | 15,37 km² | |
Población (1 de abril de 2010) | ||
• Total | 70,004 hab. | |
• Densidad | 4,550 hab./km² | |
Huso horario | Hora estándar de Japón (UTC +9) | |
Código dantai | 132233 | |
Flor | Camellia sinensis | |
Ave | Zosterops japonicus | |
Sitio web oficial | ||
Musashimurayama (武蔵村山市 Musashimurayama-shi?) es una ciudad que se encuentra al centro-norte de Tokio, Japón.
Según datos del 2010, la ciudad tiene una población estimada de 70.004 habitantes y una densidad de 4.550 personas por km². El área total es de 15,37 km².
La ciudad fue fundada el 3 de noviembre de 1970.
Es una de las ciudades de Tokio Occidental (ubicado al oeste de los 23 barrios de Tokio) y su relieve es montañoso, dominado por la colinas de Sayama al norte. En sus tierras bajas ubicadas al sur se practica la agricultura (plantas de té, frutas y vegetales). Por su territorio cruzan dos pequeños ríos: el río Karabori y el río Zanbori.