En el presente artículo analizaremos el fenómeno Movimiento Socialista por la Integración desde diferentes perspectivas, con el objetivo de comprender su impacto en la sociedad contemporánea. A lo largo de las últimas décadas, Movimiento Socialista por la Integración ha ido adquiriendo una relevancia cada vez mayor en diversos ámbitos, generando debates y controversias en torno a su significado y consecuencias. Desde un enfoque histórico, sociológico, político, económico y cultural, exploraremos cómo Movimiento Socialista por la Integración ha moldeado la forma en que nos relacionamos, pensamos y nos organizamos como sociedad. Asimismo, examinaremos distintas teorías y estudios que ayudarán a arrojar luz sobre este fenómeno y su influencia en la vida cotidiana de las personas. Mediante un análisis profundo y riguroso, pretendemos ofrecer a nuestros lectores una visión completa y enriquecedora sobre Movimiento Socialista por la Integración y su implicación en el mundo actual.
Movimiento Socialista por la Integración Lëvizja Socialiste për Integrim | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Monika Kryemadhi | |
Portavoz parlamentario | Petrit Vasili | |
Fundador | Ilir Meta | |
Fundación | 6 de septiembre de 2004 | |
Escisión de | Partido Socialista de Albania | |
Ideología |
Socialdemocracia Europeísmo | |
Posición | Centroizquierda | |
Sede | Sami Frasheri, Godina 20/10, Tirana | |
País |
![]() | |
Colores | Rojo | |
Parlamento |
4/140 | |
Municipalidades |
0/61 | |
Publicación | Integrimi | |
Sitio web | https://partiaelirise.al/ | |
1 Escisión del Partido Socialista de Albania | ||
El Movimiento Socialista por la Integración (albanés: Lëvizja Socialiste për Integrim, LSI) es un partido político albanés de ideología socialdemócrata. Fue fundado el 6 de septiembre de 2004 cuando Ilir Meta, antiguo primer ministro de Albania, se separó del Partido Socialista de Albania (PS).
A través del uso del término "movimiento", LSI intenta dar el mensaje de que está más abierto que un "partido", aunque se ha señalado que eligieron este nombre simplemente para diferenciarse de las otras formaciones políticas. En 2005 implementó el sistema "Un militante, un voto" para elegir a su líder Ilir Meta.
Elección | Votos | % | Resultados |
---|---|---|---|
2005 | 112 449 | 8.24 | 5/140 |
2009 | 73 678 | 4.85 | 4/140 |
2013 | 180 470 | 10.46 | 16/140 |
2017 | 225 901 | 14.28 | 19/140 |
2021 | 107 521 | 6.81 | 4/140 |
En las elecciones de 2005 obtuvo cinco escaños con el 8.4% de votos. Su apoyo se basó en la población joven. En las elecciones de 2009 obtuvo cuatro escaños con el 4.8% de votos. Fue uno de los partidos que dieron lugar a la formación de gobierno. En junio de 2009 se alió con el centroderechista Partido Democrático de Albania (PD) para formar la coalición de gobierno.