Montes Harbinger

Hoy en día, Montes Harbinger es un tema de gran interés y relevancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, Montes Harbinger se ha convertido en un tema que abarca diferentes aspectos de la vida diaria, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que realizamos nuestras actividades cotidianas. Montes Harbinger es un concepto que ha capturado la atención de académicos, profesionales y público en general, debido a su impacto en diversos ámbitos, como la economía, la política, la salud, la educación y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos el significado y la importancia de Montes Harbinger, así como sus implicaciones en la sociedad actual.

Montes Harbinger

Imagen Apolo 15
Coordenadas 26°53′N 41°17′O / 26.89, -41.29
Localización administrativa
Localización la Luna
Características generales
Tipo Montañas lunares

        Localización sobre el mapa lunar         

Vista oblicua mirando al oeste, también desde el Apolo 15 (el norte hacia la derecha)

Los Montes Harbinger son un grupo aislado de montañas lunares, situadas en el borde occidental de la cuenca del Mare Imbrium.​ El grupo de montañas consiste en una serie de cuatro riscos principales aislados cada uno formando una pequeña elevación rodeada por el mar lunar, entre los que se sitúan varias colinas más pequeñas.

Montes Harbinger en la Luna (centro de la imagen) (Lunar Chart LPC1. Segunda Edición)

El sistema montañoso se centra en las coordenadas selenográficas 27.0° Norte y 41.0° Oeste, dentro de un diámetro de 90 km.​ El cráter inundado de lava Prinz está ubicado al suroeste, y al este de las montañas se sitúa el Dorsa Argand, una cresta.

Denominación

La formación recibe este nombre porque los picos sirven como heraldos (significado de la palabra harbinger en inglés), anunciando el amanecer en el cráter Aristarchus​ ubicado al suroeste.

Véase también

Referencias

  1. a b Rükl, Antonin; Richebé, Martine; Becker, Jean-Marc (1993). Gründ, ed. Atlas de la Lune (en francés). Paris. pp. 64–65. ISBN 978-2-700-01554-6. OCLC 301684184. bnf=FRBNF40580052. 
  2. «Mons Harbinger». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 

Enlaces externos