Hoy en día, Monte Terror es un tema que ha cobrado gran relevancia en diversos ámbitos. Su impacto ha sido tal, que cada vez son más las personas interesadas en conocer más acerca de Monte Terror y sus implicaciones. Desde sus orígenes hasta su actualidad, Monte Terror ha sido objeto de análisis y debate, mostrando su influencia en la sociedad, la cultura y la economía. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Monte Terror y sus múltiples facetas, con el objetivo de comprender mejor su alcance y sus posibles repercusiones en el futuro.
Monte Terror | ||
---|---|---|
![]() Los montes Terror (derecha) y Erebus (izquierda) vistos desde la península de Hut Point | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Isla de Ross | |
Cordillera | Montañas Transantárticas | |
Coordenadas | 77°31′00″S 168°32′00″E / -77.516666666667, 168.53333333333 | |
Localización administrativa | ||
División | Región del Tratado Antártico | |
Localización | isla de Ross | |
Características generales | ||
Tipo | Volcán en escudo | |
Altitud | 3230 metros, 3278 metros, 3288 metros y 3262 metros | |
Prominencia | 1728 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1959, una expedición neozelandesa | |
Mapa de localización | ||
Mapa topográfico de isla Ross, con el monte Terror a la derecha (1:250.000) | ||
Mapa topográfico de isla Ross, con el monte Terror a la derecha (1:250.000) | ||
El monte Terror es un volcán en escudo situado en la Antártida, localizado en la isla de Ross. Está bañado por las aguas del mar del mismo nombre y dentro de la denominada plataforma o barrera de hielo de Ross, que concentra más del 30% del hielo continental.
El monte Erebus —volcán que se eleva 3794 m sobre el nivel del mar— se localiza a tan solo 35 km al suroeste de su gemelo, el Terror, que se alza a 3230 m de altitud, con una prominencia de 1696 m, y cuya actividad es inexistente. Ambos se sitúan en el extremo meridional de la Tierra de Victoria, región que es atravesada por las denominadas montañas Transantárticas y que forma parte de la Dependencia de Ross.
Los montes Terror y Erebus fueron descubiertos en el año de 1841 por James Clark Ross, explorador británico que entre 1839 y 1843 llevó a cabo varios viajes por el continente blanco, en los que, además de descubrir ambas cumbres, costeó la plataforma de hielo que lleva su nombre y alcanzó la península Antártica. Llevan esos nombres en honor de los dos barcos de la expedición, el HMS Terror y el HMS Erebus.
Lovecraft menciona al monte Terror y al monte Erebus en su novela En las montañas de la locura.
Michael Crichton lo menciona en su novela Estado de miedo.