Mirmecología

Hoy en día, Mirmecología es un tema que despierta un gran interés en la sociedad. Desde el ámbito académico hasta el entretenimiento, Mirmecología ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. Su relevancia y repercusión en la actualidad lo convierten en un tema imprescindible de abordar. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Mirmecología, analizando su impacto en distintos contextos y ofreciendo una perspectiva completa sobre este tema. A través de un enfoque crítico y reflexivo, pretendemos proporcionar una visión integral que permita comprender mejor la importancia de Mirmecología en la sociedad actual.

Hormigas comiendo miel.

La mirmecología es la rama de la zoología o, más precisamente, de la entomología, que se ocupa del estudio de las hormigas, de su desarrollada vida social y de todos los aspectos referidos a ellas. El término de mirmecología se origina del griego μύρμηξ myrmex, hormiga, y del pueblo de los "mirmidones" que, según la mitología griega, descendían de las hormigas transformadas por Zeus en humanos.

Las hormigas, con su complejo comportamiento fascinaron a los observadores de la naturaleza ya desde la antigüedad. Los griegos y los hebreos dedicaron algunas fábulas a estos pequeños insectos, entre ellas, la de «La cigarra y la hormiga».

A 2009 se conocen más de 12 000 especies de hormigas y según algunos se estima una diversidad total (que incluye especies aún sin conocerse) de más de 20 000 especies.

Véase también

Bibliografía