En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Mirandornithes. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus distintas aplicaciones y su impacto en diversos ámbitos. Descubrirás cómo Mirandornithes ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado diferentes aspectos de nuestra vida. También te presentaremos las opiniones de expertos en el tema, así como datos y estadísticas relevantes que te ayudarán a comprender la importancia de Mirandornithes en el mundo actual. ¡No te pierdas este completo análisis sobre Mirandornithes!
Mirandornithes | ||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno-Holoceno, 25 Ma - 0 Ma | ||
![]() Flamenco común (Phoenicopterus ruber) | ||
![]() Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Neornithes | |
Superorden: | Neognathae | |
(sin rango): |
Mirandornithes Sangster, 2005 | |
Clados | ||
Mirandornithes (nombre acuñado por Sangster, 2005) es un clado que consiste en los flamencos y somormujos. La determinación de ambos grupos fue compleja, siendo los flamencos ubicados en varias ramas dentro de Neognathae, tales como los patos y las cigüeñas. Los somormujos, por otro lado, fueron ubicados junto a los colimbos. Sin embargo, los últimos estudios tanto moleculares como morfológicos han obtenido a ambos linajes como grupos hermanos.
Los especímenes fósiles tanto de flamencos como de somosmujos estaban altamente especializados a una vida acuática, lo cual indica que el grupo evolucionó de ancestros acuáticos y presumiblemente nadadores.