En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Milton Ré, un tema que ha generado gran interés en los últimos años. Desde su surgimiento, Milton Ré ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, y ha demostrado tener un impacto significativo en diferentes aspectos de la sociedad. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Milton Ré, desde su historia y evolución hasta su influencia en el mundo actual. Además, examinaremos las distintas perspectivas y opiniones relacionadas con Milton Ré, con el objetivo de ofrecer una visión completa y diversa de este tema. Sin duda, Milton Ré es un tema que no deja indiferente a nadie y que continúa generando debate y reflexión en diferentes ámbitos. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y exploración de Milton Ré!
Nacido en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, cursó sus estudios primarios y secundarios.
Estudió gastronomía en el Instituto Gastronómico Argentino (IGA) de Bahía Blanca antes de dedicarse profesionalmente a la imitación y el humor.
Carrera
Su vocación por la imitación comenzó desde muy chico imitando a Fernando De La Rúa, Mariano Closs, Manolo Lama, entre otros. En los medios de comunicación de la capital federal dio sus primeros pasos en el humor, tanto en radio como en televisión.Su trabajo ha sido mencionado en medios de comunicación, y su enfoque en la imitación ha generado interés entre diferentes públicos.
↑«Milton Ré: “Quiero que cada imitación sea fidedigna”». 14 de enero de 2024. p. https://lavozdelpueblo.com.ar/. Archivado desde el original el 14 de enero de 2024. Consultado el 12 de abril de 2025. «Además de poseer un don y perfeccionarlo con trabajo, Milton tiene en claro lo que busca en sus imitaciones. Explica que “hay un laburo fino que no se ve y está en el producto final. El 99,9 por ciento es escuchar como habla la persona, meterme en su psicología, la dicción, si tiene muchas eses o no, si patina alguna palabra, detalles que hacen la diferencia”.»
↑Luciano Morán (21 de febrero de 2021). «El joven de las mil voces». p. https://lavozdelpueblo.com.ar/. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2021. Consultado el 12 de abril de 2025. «Por esas cosas de la vida, decidió incursionar en el área de la gastronomía en Bahía Blanca en el IGA».
↑Marina Zucchi (30 de enero de 2022). «Milton Ré, el imitador que decidió resucitar a Maradona». p. https://www.clarin.com/. Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. «Ese es el Diego de Milton Ré, el imitador que pone en jaque a la platea de Carlos Paz: en una obra en el Holiday 1, hace lo que sus colegas no se animan: pensar en otros planos y resucitarlo.»
↑Federico Ladrón de Guevara (30 de septiembre de 2019). «Milton Ré, el hombre de los 100 personajes radiales: “El más fácil para imitar es Maradona”». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de abril de 2025. «Milton personifica, entre otros, a Mauricio Macri, Alberto Fernández, Diego Maradona, Lilita Carrió, Lionel Messi, el Papa Francisco, Cristina Kirchner, Serafín Dengra y Diosito Borges, el papel que interpreta Nicolás Furtado en El Marginal.»