Milton Ré

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Milton Ré, un tema que ha generado gran interés en los últimos años. Desde su surgimiento, Milton Ré ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, y ha demostrado tener un impacto significativo en diferentes aspectos de la sociedad. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Milton Ré, desde su historia y evolución hasta su influencia en el mundo actual. Además, examinaremos las distintas perspectivas y opiniones relacionadas con Milton Ré, con el objetivo de ofrecer una visión completa y diversa de este tema. Sin duda, Milton Ré es un tema que no deja indiferente a nadie y que continúa generando debate y reflexión en diferentes ámbitos. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y exploración de Milton Ré!

Milton Ré
Milton Ré en la radio POP 101.5, abril de 2025.
Milton Ré en la radio POP 101.5, abril de 2025.
Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1992 (32 años)
Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación
Años activo Desde 2017
Seudónimo Arquitecto de la risa ajena Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Milton Ré (Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 21 de noviembre de 1992) es un humorista, imitador y actor argentino conocido por sus imitaciones que reproducen las inflexiones de voz, timbres, gestos, y características de numerosos personajes del ámbito argentino e internacional, entre ellos cantantes, políticos, actores, deportistas, presentadores de televisión, periodistas y figuras de la farándula.

Biografía

Nacido en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, cursó sus estudios primarios y secundarios. Estudió gastronomía en el Instituto Gastronómico Argentino (IGA) de Bahía Blanca antes de dedicarse profesionalmente a la imitación y el humor.

Carrera

Su vocación por la imitación comenzó desde muy chico imitando a Fernando De La Rúa, Mariano Closs, Manolo Lama, entre otros. En los medios de comunicación de la capital federal dio sus primeros pasos en el humor, tanto en radio como en televisión.Su trabajo ha sido mencionado en medios de comunicación, y su enfoque en la imitación ha generado interés entre diferentes públicos.

En televisión intervino en los programas Bendita, conducido por Beto Casella, Showmatch, conducido por Marcelo Tinelli donde caracterizó a Ginés González García y Darío Barassi y Polémica en el Bar, conducido por Mariano Iúdica. También estuvo de invitado en programas de actualidad como 100 argentinos dicen.

En radio trabajó en los programas La Mirada Despierta con Nelson Castro por Radio Continental, Bien Levantado por Pop Radio 101.5 y Nadie nos para en Rock & Pop con Beto Casella. ​Actualmente, trabaja en Código Sily, conducido por Coco Sily en Pop Radio 101.5.

En teatro actuó en El juego de Carlos Paz, dirigida por Diego Rinaldi, donde interpretó a Diego Maradona y a Tato Bores actuando con figuras de la talla de Diego Reinhold y Mónica Farro.

Entre sus imitaciones se encuentran las de Lionel Messi, Christian Petersen, Alberto Fernández, Mauricio Macri y Papa Francisco.

Televisión

Radio

  • 2025/presente: Código Sily
  • 2021/2023: Nadie Nos Para
  • 2017/2020: Bien Levantado
  • 2017: La Mirada Despierta

Teatro

  • 2022: El Juego de Carlos Paz

Referencias

  1. «Milton Ré: “Quiero que cada imitación sea fidedigna”». 14 de enero de 2024. p. https://lavozdelpueblo.com.ar/. Archivado desde el original el 14 de enero de 2024. Consultado el 12 de abril de 2025. «Además de poseer un don y perfeccionarlo con trabajo, Milton tiene en claro lo que busca en sus imitaciones. Explica que “hay un laburo fino que no se ve y está en el producto final. El 99,9 por ciento es escuchar como habla la persona, meterme en su psicología, la dicción, si tiene muchas eses o no, si patina alguna palabra, detalles que hacen la diferencia”.» 
  2. Luciano Morán (21 de febrero de 2021). «El joven de las mil voces». p. https://lavozdelpueblo.com.ar/. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2021. Consultado el 12 de abril de 2025. «Por esas cosas de la vida, decidió incursionar en el área de la gastronomía en Bahía Blanca en el IGA». 
  3. «Imitación perfecta: el relato del golazo de Messi en la voz de periodistas famosos». 29 de agosto de 2022. p. https://www.ole.com.ar/. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. «Su historia comenzó con un spot publicitario de Fernando de la Rúa en época de elecciones, a sus 11 años de edad, un don que lo terminaría convirtiendo en una figura de las redes sociales.» 
  4. Ezequiel Ruiz (20 de febrero de 2021). «Mano a mano con Milton Re, el imitador de Messi, el papa Francisco y Ricky Martin que se volvió viral». p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2021. Consultado el 12 de abril de 2025. «El artista que fue elogiado por Marcelo Tinelli compartió con Teleshow detalles de su método de trabajo.» 
  5. «El humorista Milton Ré en “Polémica en el Bar”: un showman en la mesa de Iúdica». Voz Digital. 22 de julio de 2021. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  6. «Vuelve Marcelo Tinelli: más temprano, todos los días, con viejos clásicos y desde un nuevo mega estudio». 12 de mayo de 2021. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2021. Consultado el 12 de abril de 2025. «también harán su debut nuevos talentos como Iván Ramírez, Milton Re y Juampi González, entre otros.» 
  7. «30 fotos del asombroso proceso de transformación de los humoristas de ShowMatch para hacer Politichef». 29 de mayo de 2021. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2021. Consultado el 12 de abril de 2025. «Milton Re que le pone el cuerpo a Ginés». 
  8. «El imitador que simuló ser Darío Barassi en 100 argentinos dicen y la rompió». 3 de junio de 2022. p. https://www.lanacion.com.ar/. Archivado desde el original el 3 de junio de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. «Milton Ré participó del programa de juegos y se atrevió a conducirlo durante un rato; esto dejó atónito al conductor que se sorprendió por el nivel de similitud». 
  9. Marina Zucchi (25 de septiembre de 2017). «Imitadores radiales: el oficio de clonar voces». p. https://www.clarin.com/. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 12 de abril de 2025. «Milton Ré (Pop y Continental)». 
  10. «Milton Re, un imitador Continental». 31 de diciembre de 2017. p. https://lavozdelpueblo.com.ar/. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de abril de 2025. «Su aparición en el programa que conduce Beto Casella recibió las mejores críticas.» 
  11. «De Maradona a Tato Bores: el catálogo de Milton Re». 3 de mayo de 2022. p. https://fmrockandpop.com/. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. «El imitador estrella de Nadie Nos Para trajo a la mesa del programa los diálogos más inesperados con un popurrí de sus personajes». 
  12. «Coco Sily vuelve a conducir en Pop Radio 101.5». Notidial. 14 de febrero de 2025. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  13. «Coco Sily vuelve a conducir en Pop Radio 101.5 y prepara una fiesta». Titulares.ar. 13 de febrero de 2025. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  14. Marina Zucchi (30 de enero de 2022). «Milton Ré, el imitador que decidió resucitar a Maradona». p. https://www.clarin.com/. Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. «Ese es el Diego de Milton Ré, el imitador que pone en jaque a la platea de Carlos Paz: en una obra en el Holiday 1, hace lo que sus colegas no se animan: pensar en otros planos y resucitarlo.» 
  15. «Milton Ré, el imitador que homenajea a Diego Maradona en El Juego de Carlos Paz». Primicias Ya. 13 de enero de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  16. Federico Ladrón de Guevara (30 de septiembre de 2019). «Milton Ré, el hombre de los 100 personajes radiales: “El más fácil para imitar es Maradona”». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de abril de 2025. «Milton personifica, entre otros, a Mauricio Macri, Alberto Fernández, Diego Maradona, Lilita Carrió, Lionel Messi, el Papa Francisco, Cristina Kirchner, Serafín Dengra y Diosito Borges, el papel que interpreta Nicolás Furtado en El Marginal.» 

Enlaces externos