En el artículo que hoy presentamos queremos abordar el tema de Milotur desde una perspectiva amplia y variada. Milotur es un tema que ha generado gran interés y debate a lo largo de los años, abarcando diferentes aspectos y desencadenando múltiples reflexiones. En este sentido, nos proponemos analizar en profundidad las diversas aristas que Milotur presenta, así como sus implicaciones en la sociedad actual. Para ello, examinaremos diferentes enfoques y opiniones de expertos en la materia, con el fin de ofrecer una visión completa y veraz sobre este tema tan relevante. Mediante un análisis exhaustivo, pretendemos brindar a nuestros lectores una visión amplia y actualizada sobre Milotur, con el objetivo de promover una reflexión crítica y enriquecedora.
Milotur | ||
---|---|---|
Información de publicación | ||
Primera aparición | 1991 | |
Tipo | privada | |
Campo | bebidas | |
Sede central | Pereyra de la Luz 1139 | Montevideo | |
Marcas |
Nix Nativa | |
Empresa matriz | Compañía de Cervecerías Unidas | |
Milotur es una empresa de bebidas sin alcohol con sede en Uruguay.
Produce los jugos concentrados Caribeño, el agua mineral Nativa y los refrescos Nix. Además importa en Uruguay las cervezas Heineken, Schneider, Imperial y Kunstmann.
En 1991 comenzó a comercializar Caribeño y Nix en 1997. En 2000, la firma compró la marca de agua mineral Nativa. Las cuales se convirtieron en actores fuertes en Uruguay, enfrentando a los tradicionales líderes Coca-Cola, Pepsi (refrescos) y Salus (agua mineral). En 2018 lanzó la bebida isotónca FullSport.
Desde 2012, la Compañía Cervecerías Unidas es su principal accionista, tras la adquisición de Milotur y de otras empresas vinculadas a la producción y distribución de sus productos.