En el mundo actual, Mijaíl Nésterov se ha convertido en un tema de interés creciente para una gran variedad de personas. Ya sea que estemos hablando de Mijaíl Nésterov en el ámbito personal, profesional, cultural o social, su importancia es innegable. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de Mijaíl Nésterov en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual, examinaremos las múltiples facetas de Mijaíl Nésterov y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. A través de un análisis detallado y reflexiones profundas, esperamos proporcionar una visión integral de Mijaíl Nésterov y su papel en el mundo moderno.
Mijaíl Nésterov | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nesterov Florensky Bulgakov | |
Nacimiento |
19 de mayo de 1862 Ufá, Imperio ruso | |
Fallecimiento |
18 de octubre de 1942 (80 años) Moscú, RSFSR, Unión Soviética | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y filósofo | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Simbolismo ruso | |
Géneros | Pintura de historia, pintura del paisaje, arte religioso, escena de género y retrato | |
Partido político | Unión del Pueblo Ruso | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
| ||
Mijaíl Vasílievich Nésterov (en cirílico: Михаил Васильевич Нестеров; Ufá, Imperio ruso; 31 de mayo de 1862-Moscú, 18 de octubre de 1942) fue un pintor ruso, el más destacado representante del simbolismo religioso en su país.
Recibió clases de Pável Chistiakov en la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo y más tarde se unió al grupo de pintores realistas rusos autodenominados los Peredvízhniki. Su lienzo La visión del joven Bartolomé (1890-91), donde plasma la conversión de Sergio de Rádonezh, está considerado como el inicio del Simbolismo ruso y su primera obra maestra. De 1890 a 1910, Nésterov residió en Kiev y en San Petersburgo, ciudades en las que pintó frescos en la Catedral de San Vladímir (Kiev) y en la Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada (San Petersburgo). En 1910 se instaló en Moscú, donde pasará el resto de su vida trabajando para el Convento de Marta y María (Marfo-Mariinski). Fiel devoto de la Iglesia ortodoxa rusa, no apoyó ni simpatizó con la Revolución de Octubre (1917), pero permaneció en la Unión Soviética hasta su muerte.
Aparte de sus cuadros de asunto religioso, fue un excelente retratista, aunque no abordó este género hasta 1906, ya en plena madurez. Entre otras personalidades, pintó a Iván Ilyín, Iván Pávlov, Otto Schmidt, Vera Mújina o a Pável Florenski.
Algunas de las obras maestras de Mijaíl Nésterov se conservan en el Museo Ruso de San Petersburgo y en la Galería Tretiakov de Moscú.