En el día de hoy nos adentramos en el fascinante mundo de Mijaíl Alekséyev, un tema que ha capturado la atención de millones de individuos alrededor del mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Mijaíl Alekséyev ha sido objeto de estudio, debate y admiración. Con un legado que abarca siglos, Mijaíl Alekséyev ha dejado una huella imborrable en diferentes aspectos de la sociedad. En este artículo exploraremos la historia, importancia y repercusiones de Mijaíl Alekséyev, proporcionando una visión más profunda sobre un tema que continúa generando interés e inspiración en la actualidad.
Mijaíl Vasílievich Alekséyev (Михаил Васильевич Алексеев) | ||
---|---|---|
![]() General Mijaíl Alekséyev | ||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Михаил Васильевич Алексеев | |
Nacimiento |
3 de noviembre de 1857 Tver, ![]() | |
Fallecimiento |
25 de septiembre de 1918 Ekaterinodar | |
Sepultura | Novo groblje | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Alekseev military school | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial militar | |
Años activo | 1873-1918 | |
Lealtad |
![]() | |
Rama militar | Infantería | |
Mandos | Comandante en jefe del Ejército Imperial Ruso | |
Rango militar | General | |
Conflictos |
• Primera Guerra Mundial • Guerra Civil Rusa | |
Firma | ||
![]() | ||
Mijaíl Vasílievich Alekséyev (del ruso: Михаил Васильевич Алексеев); Tver, 3 de noviembre de 1857-Ekaterinodar, 25 de septiembre de 1918) fue un general del Ejército Imperial Ruso durante la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Rusa. Entre 1915 y 1917 fue Jefe del Estado Mayor del zar Nicolás II, y después de la Revolución de Febrero, de marzo a julio de 1917, el comandante en jefe del Ejército ruso. Después de la Revolución de Octubre, Alekséyev huyó a Novocherkassk, donde recibió el apoyo del dirigente de los cosacos del Don, el general Alekséi Kaledín.
El 15 de noviembre de 1917, se formó la "Organización Oficial Alekséyev", que se convertiría en el núcleo del Ejército de Voluntarios antibolcheviques.
Murió en 1918 mientras luchaba contra los bolcheviques en la región del Volga.