En el presente artículo exploraremos el tema de Metal (revista) y su impacto en la sociedad actual. Metal (revista) ha sido objeto de interés y debate durante años, y su relevancia no ha disminuido a lo largo del tiempo. En las últimas décadas, hemos presenciado importantes avances e investigaciones en torno a Metal (revista), lo que ha generado un mayor entendimiento y conciencia sobre su importancia. A través de este artículo, nos adentraremos en los distintos aspectos que rodean a Metal (revista), desde su historia y evolución hasta su influencia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Esperamos que esta exploración contribuya a arrojar luz sobre Metal (revista) y sus implicaciones en el mundo actual.
Metal | ||
---|---|---|
País | Argentina | |
Sede central | Buenos Aires | |
Idioma | español | |
Categoría | Música | |
Especialidad | Heavy metal, hard rock | |
Fundación | 1984 | |
Primera edición | Abril de 1984 | |
Última edición | Enero de 1995 | |
Desarrollo | ||
Editor | Hebe Blanco | |
Publicador | Magendra | |
Compañía | Magendra | |
Circulación | ||
Frecuencia | Quincenal | |
Circulación pagada | Sí | |
Metal fue una revista argentina especialmente dedicada a la música heavy metal y se publicó entre 1984 y 1995.
Fue publicada por la editorial Magendra, que también publicaba la revista Pelo, dedicada al rock en general.
Metal fue la primera revista de heavy metal y hard rock publicada en Argentina. Las entrevistas iniciales fueron tomadas de revistas extranjeras, pero años más tarde consiguieron notas a través de sus propios corresponsales, o mediante entrevistas telefónicas.
A mediados de los 80s Metal también se publicó en Brasil, en portugués, en una edición diferente adaptada a ese mercado, aunque no duró mucho. La revista comenzaría con publicaciones en blanco y negro, incluyendo unas pocas láminas en color; a medida que la publicación crecía se fueron agregando más páginas en color.
La revista publicaría un disco recopilatorio en 1990, con canciones de bandas argentinas exponentes del heavy metal y el hard rock de la época, como: Pappo & Widowmaker, Horcas, Lethal, El Dragón, JAF, Hermética, Kamikaze, Tarzen y El Reloj.
El primer número se editó en abril de 1984 y el 271 -el último- en enero de 1995.