Merginae

En el mundo actual, Merginae es un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde expertos y profesionales hasta el público en general, Merginae ha capturado la atención de todos por su impacto e influencia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Con su importancia en constante crecimiento, Merginae se ha convertido en una pieza clave en el desarrollo y evolución de la sociedad moderna. Por lo tanto, resulta fundamental analizar y comprender en profundidad todos los aspectos relacionados con Merginae, con el fin de poder abordar sus implicaciones de manera crítica y constructiva.

Merginae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Merginae
Géneros

Los merginos (Merginae) o patos marinos son una subfamilia de aves anseriformes de la familia Anatidae, La mayoría de las especies, pero no todas, son esencialmente marinas fuera de la estación reproductiva. Muchas especies han desarrollado glándulas de sal especializadas para permitirles tolerar el consumo de agua salada marina, como en el orden Procellariiformes, pero éstas no están desarrolladas en aves jóvenes. Algunas prefieren los hábitat de ribera.

Todos menos dos de las 20 especies de este grupo ocupan hábitat en las latitudes norteñas elevadas. Los miembros de este grupo comen peces y tienen el pico con bordes dentados para atrapar sus presas. Otras especies comen moluscos o crustáceos marinos.

Taxonomía

La subfamilia Merginae comprende 20 especies en 10 géneros. No obstante, algunos autores no reconocen esta subfamilia e incluyen a sus géneros en la subfamilia Anatinae.

Referencias