En el presente artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de Meles. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su relevancia en la historia, Meles ha cautivado la atención de muchas personas a lo largo de los años. A través de un análisis detallado, examinaremos las diferentes facetas de Meles, desentrañando sus misterios y descubriendo su verdadero significado. Con una perspectiva crítica y objetiva, nos sumergiremos en las múltiples dimensiones de Meles, buscando comprender su importancia y su influencia en diversas esferas de la vida. Así que prepárate para un viaje emocionante a medida que profundizamos en el tema de Meles y descubrimos todo lo que tiene para ofrecer.
Meles | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Mustelidae | |
Género: |
Meles Brisson. 1762. | |
Distribución | ||
![]() A la izquierda M. meles, en el centro M. leucurus, a la derecha M. anakuma. | ||
Especies | ||
Meles es un género de mustélido cuyas especies integrantes se conocen vulgarmente como tejones. Son animales de constitución robusta, extremidades cortas y locomoción semiplantígrada. Las garras no son retráctiles y se encuentran muy desarrolladas debido a sus hábitos excavadores. Los tejones actuales son omnívoros, pudiendo alimentarse de una gran variedad de recursos, tales como frutos, semillas, tubérculos y raíces, pequeños mamíferos, reptiles, aves, anfibios, moluscos, insectos, larvas e incluso carroña.
El género se originó en China en el Mioceno superior (posiblemente a partir del género Melodon), y alcanzó Europa durante el Plioceno inferior. En el Plioceno superior y el Pleistoceno el género se diversificó, habiéndose reconocido cuatro especies además de Meles meles:
En la actualidad, el número de especies reconocidas varía de unos autores a otros. Tradicionalmente se diferencian tres especies:
Algunos autores sólo reconocen una, Meles meles, en la que se agrupan las tres anteriores, y otros reconocen una cuarta, Meles canescens, del sur y centro de Asia.