En este artículo, vamos a abordar el tema de Maslacq y explorar sus múltiples facetas. Maslacq es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años, generando debate, interés y reflexión en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito académico, Maslacq nos invita a reflexionar sobre su importancia y a sumergirnos en sus complejidades. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Maslacq, para comprender su alcance e influencia en nuestra vida cotidiana.
Maslacq | ||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
![]() Iglesia St Jean Baptiste, monumento histórico de Francia
| ||
Localización de Maslacq en Francia | ||
Coordenadas | 43°26′24″N 0°41′44″O / 43.44, -0.69555555555556 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Pau | |
• Mancomunidad | Communauté de communes de Lacq-Orthez | |
Alcalde |
Jean Naulé (2020-2026) | |
Superficie | ||
• Total | 13,33 km² | |
Altitud | ||
• Media | 67, 197 y 101 m s. n. m. | |
• Máxima | 197 m s. n. m. | |
• Mínima | 67 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 881 hab. | |
• Densidad | 66 hab./km² | |
Gentilicio | Maslacquais (en francés) | |
Código postal | 64300 | |
Código INSEE | 64367 | |
Sitio web oficial | ||
Maslacq es una comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania.