Marte de Todi

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Marte de Todi. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes sobre este tema. Conoceremos su impacto en la sociedad, su influencia en diferentes ámbitos y las posibles implicaciones futuras. A través de un análisis exhaustivo, descubriremos cómo Marte de Todi ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo y ha dejado una huella significativa en la historia. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Marte de Todi.


'Marte de Todi'
Autor Desconocido
Creación siglo V a. C.
Ubicación Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano, Italia
Estilo Arte etrusco
Material Bronce
Técnica Cera perdida
Dimensiones 141 cm
Ubicación de Todi, respecto a Italia, localidad donde se halló el Marte de Todi.

El Marte de Todi es una estatua etrusca, que data del siglo V a. C., que representa al dios guerrero Marte, practicando un ritual antes de la batalla.

Lugar del hallazgo

Fue descubierta en 1835, sepultada junto a los muros del convento de Montesanto, muy próximo a la localidad italiana de Todi, perteneciente a la provincia de Perugia. La zona albergó un antiguo asentamiento etrusco. La estatua fue encontrada enterrada bajo lastras de travertino, y posiblemente fue alcanzada por un rayo.

Autor

Se desconoce la autoría de la escultura, pero se sabe que fue donada al templo dedicado a Ares (dios greco-etrusco), por el ciudadano etrusco Ahal Trutitis.

Estilo y características técnicas

  • Esta escultura pertenece al arte etrusco, con influencia griega a semejanza de los hoplitas griegos
  • Material: bronce de fundición
  • Altura: 1,41 m
  • Sujeta una lanza con la mano izquierda y una taza con la mano derecha
  • La inscripción dedicatoria (donde explica quien la donó), se grabó en idioma umbro y en alfabeto etrusco
  • Portaba un casco (no encontrado)
  • Originariamente se apoyaba en un pedestal (no encontrado)
  • Los ojos estaban trabajados en plata

Conservación

Actualmente la pieza la se expone en los Museos Vaticanos, y los trozos de la lanza y la taza que portaba originariamente el guerrero se exponen aparte.

Véase también

Enlaces externos