En el mundo actual, Martín Gianola se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Desde su aparición, Martín Gianola ha generado debate y controversia, dando lugar a una variedad de opiniones y enfoques que reflejan la diversidad de perspectivas en torno a este tema. A medida que Martín Gianola continúa captando la atención de la sociedad, es importante examinar en detalle sus implicaciones, consecuencias y posibles soluciones. En este artículo, exploraremos de manera exhaustiva todos los aspectos relacionados con Martín Gianola, brindando al lector una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Martín Gianola | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Martín Hugo Gianola | |
Nacimiento |
3 de noviembre de 1970![]() | |
Fallecimiento |
16 de febrero de 2013 (42 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Cristina Ribas, Hugo Gianola (padres), Florencia Gianola, Ignacio Gianola (hermanos) | |
Pareja | Tere Sánchez Terraf | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, guionista, director, músico | |
Años activo | 1987-2011 | |
Martín Gianola (Buenos Aires, Argentina, 3 de noviembre de 1970 - ibídem, 16 de febrero de 2013) fue un actor y guionista de teatro y televisión argentino. Era primo y sobrino de los también actores Fabián Gianola y Beto Gianola.
Martín Hugo Gianola era un joven actor argentino que nacido en Buenos Aires comenzó a estudiar actuación en el teatro con Carlos Gandolfo, Norman Brisky, Luisina Brando y Eduardo Riba. También hizo tres años de estudio en la Escuela Ditirambo de la Casa del Teatro y varios seminarios de Técnica corporal escénica, Actuación, Caracterización. Era el primo del actor cómico Fabián Gianola.
Era ateo y se dedicó a la lectura de libros de grandes autores como Carl Sagan. En noviembre del 2012 estuvo en Japón donde trabajó durante quince días junto a su pareja, la bailarina y coreógrafa Tere Sánchez Terraf.
En el ámbito de la música Martín será recordado por haber sido el encargado de la puesta en escena y el desarrollo del concepto artístico del primer DVD de la banda musical Virus creada por el célebre cantante Federico Moura, denominado Caja Negra, en vivo en el Teatro Coliseo.
Gianola tuvo una amplia trayectoria profesional ya fuera como actor, guionista, docente o director teatral.
Como actor en:
Como director en:
Fue también docente de teatro en la escuela de Germán Kraus y en el teatro El telégrafo. En sus inicios fue profesor improvisado de teatro en Tigre.
Participó en el radioteatro Greta, una mujer más, con libro y dirección de Jorge Luis Suárez, interpretando a Fabián, en un lucido protagónico donde demostró la ductilidad de su voz, y se destacó en escenas muy profundas junto a Liliana Serantes.(Tira que se emitió en 2009 los martes a las 15 en AM-1450 RADIO EL SOL).
Como guionista, participó en los equipos autorales de ciclos televisivos como:
El actor Martín Gianola murió el mediodía del sábado 16 de febrero del 2013 luego de ser vencido por un cáncer, con el que venía luchando en los últimos dos años y dos meses. A pesar del miedo que tuvo al enterarse de su enfermedad, nunca dejó de trabajar. Unos meses atrás puso en su Facebook:
Sus restos descansan en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita. Tenía 42 años.