Martín Chambi

Martín Chambi o Martín Chambi de Coaza ( Puno , 5 de noviembre de 1891 - Cusco , 13 de septiembre de 1973 ) fue un fotógrafo peruano , originario del sur del Perú.

Fue uno de los primeros fotógrafos indígenas importantes de América del Sur.

Reconocido por el profundo valor documental, tanto étnico como histórico, de sus fotografías, fue un prolífico retratista de los Andes peruanos . Además de ser el fotógrafo más destacado de Cusco, Chambi también se dedicó a la fotografía de paisajes, que vendió principalmente en forma de postales, formato del que fue pionero en el Perú.

En 1979, el MOMA de Nueva York acogió una retrospectiva de Chambi que más tarde también se presentó en otros lugares e inspiró otras exposiciones internacionales de su obra.

Biografía

Martín Chambi nació en el seno de una familia campesina de habla quechua en una de las regiones más pobres del Perú a fines del siglo XIX . Cuando su padre fue a trabajar a la provincia de Carabaya para una mina de oro en un afluente del río Inambari, Chambi lo acompañó.

Allí tuvo su primer contacto con la fotografía, aprendiendo los rudimentos del oficio del fotógrafo de la mina Santo Domingo cerca de Coza. Este afortunado encuentro le dio las bases que le permitieron mantenerse como fotógrafo profesional. Guiado por la idea de convertirse en fotógrafo profesional, se trasladó a la ciudad de Arequipa en 1908 , donde la fotografía estaba más desarrollada y donde vivían fotógrafos que habían tenido tiempo de desarrollar un estilo personal y una técnica impecable.

Chambi inicialmente trabajó como aprendiz en el estudio de Max T. Vargas, pero después de nueve años decidió abrir un estudio en Sicuani en 1917 , año en que publicó sus primeras postales. En 1923 se traslada a Cusco y abre un nuevo estudio, ocupándose de fotografiar tanto a personajes sociales como a la gente común, en particular a los quechuas del lugar. Durante su carrera, Chambi viajó extensamente por los Andes , fotografiando paisajes, ruinas incas y gente local.

Otros proyectos

Enlaces externos