En el mundo de Marrakech-Tensift-Al Hauz, se han producido innumerables avances y cambios significativos a lo largo de los años. Desde sus inicios, Marrakech-Tensift-Al Hauz ha capturado la atención e intriga de personas de todas las edades e intereses. Los estudios y descubrimientos relacionados con Marrakech-Tensift-Al Hauz han sido motivo de fascinación y debate, y continúan generando un impacto significativo en el mundo actual. A medida que la sociedad evoluciona, también lo hace el papel y la relevancia de Marrakech-Tensift-Al Hauz, lo que lo convierte en un tema sumamente relevante y de interés para explorar y comprender en profundidad. En este artículo, exploraremos la importancia y la evolución de Marrakech-Tensift-Al Hauz, así como su significado y su impacto en la actualidad.
Marrakech-Tensift-Al Hauz | ||
---|---|---|
Antigua región | ||
![]() | ||
Coordenadas | 31°37′00″N 8°00′00″O / 31.616666666667, -8 | |
Capital | Marrakech | |
Entidad | Antigua región | |
• País |
![]() | |
Valí | Mounir Chraïbi Housseïni | |
Subdivisiones | 1 prefectura y 4 provincias | |
Superficie | ||
• Total | 31.160 km² | |
Población (2004) | ||
• Total | 3,102,652 hab. | |
• Densidad | 99,57 hab./km² | |
Marrakech-Tensift-Al Hauz (en árabe: مراكش تانسيفت الحوز) fue hasta 2015 una de las dieciséis regiones en que estaba organizado Marruecos. Su capital era Marrakech.
La región se situaba en el centro del país, en la costa del océano Atlántico. Al norte limitaba con Chauía-Uardiga y Dukala-Abda, al este con Tadla-Azilal y al sur con Sus-Masa-Draa, en la zona del Alto Atlas.
Contaba con un total de 3.102.652 habitantes repartidos en 31.160 km².
La región se dividía en una prefectura y cuatro provincias: