En el mundo moderno, Marquesado de Villamarta-Dávila ha sido un tema de debate constante y un punto central de interés para millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento en la escena pública hasta su impacto en la sociedad, Marquesado de Villamarta-Dávila ha capturado la atención y el interés de académicos, activistas, líderes políticos, y personas comunes por igual. Su influencia se extiende a través de diferentes esferas de la vida, desde la cultura popular hasta la economía global, y su significado y relevancia continúan evolucionando a medida que nos adentramos en este nuevo milenio. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Marquesado de Villamarta-Dávila en el mundo actual, analizando su historia, sus repercusiones y su potencial para moldear el futuro.
Marquesado de Villamarta-Dávila | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | García Dávila Ponce de León y Gaytán de Torres | |
Concesión |
Carlos II de España 11 de diciembre de 1699 | |
Linajes |
Casa de Dávila Casa de Guzmán Casa de Dávila | |
Actual titular | Lourdes Dávila e Ybarra | |
El marquesado de Villamarta-Dávila es un título nobiliario español creado por Carlos II el 11 de diciembre de 1699 a favor de García Dávila Ponce de León y Gaytán de Torres, caballero veinticuatro de Jerez de la Frontera, para reconocer los servicios prestados por sus mayores ininterrumpidos desde que participaron de forma en la Conquista de Jerez por la Corona de Castilla y en la defensa de la frontera con tierras de moros.
Este título da nombre al Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, construido a sus expensas por solicitud de Alfonso XIII, a la Casa de los Marqueses de Villamarta en la calle San Pablo y otra de Aníbal González en la avenida de la Constitución Sevilla, al hotel Villamarta de Sanlúcar de Barrameda y a la Ganadería Villamarta, de toros de lidia.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | García Dávila-Ponce de León y Gaytán de Torres | 1699 |
II | Cristóbal Davila-Ponce de León | |
III | Francisco de Guzmán y Dávila-Ponce de León | 1749 |
IV | Ana María de Guzmán y Adorno | 1763 - 1767 |
V | Álvaro Dávila y Guzmán | 1784 - 1800 |
VI | Álvaro Dávila y Núñez de Villavicencio | 1808 - 1825 |
VII | Álvaro Dávila y Adorno | 1848 - 1858 |
VIII | Álvaro Dávila y Pérez de Grandallana | 1859 - 1887 |
IX | Álvaro Dávila de Ágreda | 1888-1933 |
X | Álvaro Dávila y Garvey | /1933-1974) |
XI | Álvaro Dávila y Armero | (1974-1986) |
XII | María de Lourdes Dávila e Ibarra | actual titular |