En este artículo vamos a explorar Mariano Haro desde diferentes ángulos y perspectivas. Mariano Haro es un tema que ha sido objeto de debate y reflexión a lo largo de la historia, generando opiniones encontradas y despertando el interés de expertos y aficionados por igual. En este sentido, nos adentraremos en las diversas dimensiones de Mariano Haro, analizando su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito académico, su influencia en la cultura popular, entre otros aspectos. A través de esta exploración, pretendemos ofrecer una visión integral de Mariano Haro, profundizando en su significado, sus implicaciones y su lugar dentro de la realidad contemporánea.
Mariano Haro | ||
---|---|---|
Mariano Haro en 2012 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariano Haro Cisneros | |
Apodo | el León de Becerril | |
Nacimiento |
27 de mayo de 1940 Valladolid (España) | |
Fallecimiento |
27 de julio de 2024 Palencia (España) | (84 años)|
Residencia | Becerril de Campos | |
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Deportista (hasta 1978), político (1979-2003) y empresario | |
Cargos ocupados | Alcalde (1979-2003) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | España | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | carrera de larga distancia | |
Distinciones |
| |
Mariano Haro Cisneros (Valladolid, 27 de mayo de 1940-Palencia, 27 de julio de 2024) fue un atleta español especialista en pruebas de cross, fondo y medio fondo en la década de los años 1970. Acumula en su palmarés un total de 27 títulos de campeón de España entre todas las especialidades (campo a través, fondo y medio fondo).
Conocido como "el León de Becerril", creció en Becerril de Campos, municipio ubicado en la comarca de Tierra de Campos donde el clima se caracteriza por un invierno frío, mientras que el verano es seco y cálido. Este clima potenció su resistencia a las condiciones extremas, además de haber vivido en un lugar donde para ir a la capital, Palencia, corría los dieciséis kilómetros que distan entre su pueblo y la ciudad, una vez de ida y otra de vuelta.
Perteneció al Club Educación y Descanso de Palencia.
Tras abandonar la competición, se pasó a la política, así como a la gestión de una marca de ropa deportiva. Fue alcalde de Becerril de Campos (Palencia) desde 1979 hasta 2003.
Prueba | Resultado | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|
800 m | 1:53.7 | 26/4/1964 | Lisboa |
1500 m | 3:47.3 | 2/8/1972 | Oslo |
3000 m | 7:51.6 | 3/8/1972 | Oslo |
3000 m obstáculos | 8:37.2 | 17/8/1968 | La Coruña |
5000 m | 13:26.03 | 14/7/1972 | Londres |
10000 m | 27:48.14 | 3/9/1972 | Múnich |
20000 m | 58:37.08 | 9/8/1975 | San Sebastián |
1 hora | 20 493 m | 9/8/1975 | San Sebastián |
El récord más longevo establecido por Mariaro Haro fue el de las 100 vueltas (10 km) a una plaza de toros; modalidad practicada por los korrikalaris vascos. La marca de Mariano, 29m37s, fue establecida en 1977 en la plaza de toros de Tolosa (Guipúzcoa) y no logró ser superado hasta el 27 de marzo de 2011, por Ali Hassan Mahboob de Baréin, en la plaza de Toros de Azpeitia.