Hoy en día, Mariana (Cuenca) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito científico, Mariana (Cuenca) ha capturado la atención de millones de individuos. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Mariana (Cuenca) ha sido objeto de estudio y debate en distintos ámbitos, generando todo tipo de opiniones y análisis. En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas facetas de Mariana (Cuenca) y su relevancia en el contexto actual, con el objetivo de comprender su impacto y significado en la sociedad moderna.
Mariana | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de Mariana en España | ||
Ubicación de Mariana en la provincia de Cuenca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Ribatajada (Campichuelo) | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 40°10′00″N 2°08′43″O / 40.1666071, -2.145155 | |
• Altitud | 950 m | |
Superficie | 39,96 km² | |
Población | 314 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,26 hab./km² | |
Gentilicio | marianero, -a | |
Código postal | 16143 | |
Alcalde (2019-2023) | Jesus Valía de Marco (PSOE) | |
Sitio web | www.marianacuenca.org | |
Mariana es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término tiene una población de 314 habitantes (INE 2024).
La localidad se encuentra situada a unos 12 km de la capital de la provincia. En el siglo XIX se menciona cómo, hablando del término, «se crian en él muchos pinos que están destinados para leña la mayor parte». Junto a la localidad discurre un arroyo afluente del río Júcar.
A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 163 habitantes. La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
MARIANA: l. con ayunt. en la prov., dióc. y part. jud. de Cuenca (1 1/2 leg.), aud. terr. de Albacete (21), y c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 24). sit. en una pequeña altura y próximo al r. Jucar; con libre ventilacion y clima frio y sano. Consta de 43 casas de un solo piso y mala construccion sin formar calles: la igl. parr. servida por un teniente de cura y aneja de la de Sotos, es de poco mérito; fuera de la pobl. está el campo santo que en nada perjudica á la salubridad. Confina el térm. por N. con Sotos; E. Zarzuela; S. el sitio de D. Baltasar del Castillo, y O. Embid: su terreno disfruta de monte y llano y es bastante productivo, se crian en él muchos pinos que están destinados para leña la mayor parte: al pie del pueblo pasa un pequeño arroyo denominado de Mariana, que corre á unir sus aguas al mencionado r.: los caminos son locales y la carretera real que dirige á Solan de Cabra pasa por la pobl.: la correspondencia se recibe desde Cuenca. prod.: trigo, centeno, cebada, avena y legumbres; se cria ganado lanar y vacuno; y caza de liebres, conejos y perdices. ind.: la agrícola, y comercio la venta de los productos sobrantes de la agricultura y de leña que llevan á Cuenca. pobl.: 41 vec., 163 alm. cap. prod.: 605,660 rs. imp. 30,283 rs.(Madoz, 1848, p. 232)
Cuenta con una población de 314 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Mariana entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Es la cuna del periodista Raúl del Pozo.