En el presente artículo se abordará el tema de Marazuela, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde Marazuela ha sido objeto de estudios e investigaciones que buscan comprender su influencia en el comportamiento humano, su impacto en la economía, su relevancia en la historia, entre otros aspectos. A través de un análisis detallado, se explorarán las diferentes facetas de Marazuela, destacando su importancia y sus implicaciones en diversos ámbitos. Por tanto, es crucial ahondar en el conocimiento sobre Marazuela para comprender su verdadero alcance y cómo puede afectar nuestras vidas de manera directa o indirecta.
Marazuela | ||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() | ||
Ubicación de Marazuela en España | ||
Ubicación de Marazuela en la provincia de Segovia | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |
Ubicación | 40°58′40″N 4°21′55″O / 40.977777777778, -4.3652777777778 | |
• Altitud | 909 metros | |
Superficie | 15,35 km² | |
Población | 53 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,32 hab./km² | |
Código postal | 40133 | |
Alcalde (2023) | Javier Calle Sánchez (PP) | |
Sitio web | marazuela.es | |
Marazuela es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la Campiña Segoviana y tiene una superficie de 15,35 km². Se sitúa a 20 km de la capital provincial, Segovia, con comunicación interurbana para servicios esenciales.
Noroeste: Santa María la Real de Nieva | Norte: Santa María la Real de Nieva | Noreste: Anaya |
Oeste: Santa María la Real de Nieva, Sangarcía | ![]() |
Este: Anaya |
Suroeste: Sangarcía | Sur: Marazoleja | Sureste: Marazoleja |
En el pasado tuvo más población e importancia, y en la actualidad su actividad principal se basa en el sector primario, agricultura y ganadería, como la mayoría de localidades de la zona. Su actividad y población se ve aumentada especialmente durante los meses de verano. A mediados del siglo XIII a la villa de Marazuela se la mentaba con un nombre muy parecido al actual, Maraçuela, en clara referencia al que pudo ser su primitivo repoblador. Dentro de su término se sabe que existen otros dos lugares ya despoblados conocidos como San Cristóbal y Santiago que como Marazuela pertenecían a la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia, Sexmo de la Trinidad y cuadrilla de Paradinas.
En su arquitectura destacan la Iglesia Parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de los Marqueses de Lozoya, y la ermita del Santo Cristo del Humilladero. En el casco urbano de este pueblo de poco más de medio centenar de habitantes se pueden contemplar buenos ejemplos de arquitectura civil de la época en las casas de ladrillo con portadas de arcos y alfiz. Se sabe que a finales del siglo XVI existió en la villa un hospital.
A la entrada de Marazuela, el viajero se topará con el frontón, un antiguo potro de herrar y la ermita del Santo Cristo, que se localiza junto al cementerio. Allí están enterrados los marqueses de Lozoya. Los vecinos se reúnen para celebrar la tradicional matanza y así enseñar a las generaciones venideras los ritos de la zona.
Cuenta con una población de 53 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Marazuela entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano. Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Julio Calle Montalvo | ![]() |
1983-1987 | José Luis Sastre Rincón | ![]() |
1987-1991 | Félix Maroto Aguado | ![]() |
1991-1995 | Felipe David Bermejo Marugán | Independiente |
1995-1999 | Felipe David Bermejo Marugán | ![]() |
1999-2003 | Felipe David Bermejo Marugán | ![]() |
2003-2007 | Felipe David Bermejo Marugán (2003-2005) José Ignacio Aguado Sastre (2005-2007) |
![]() |
2007-2011 | José Ignacio Aguado Sastre | ![]() |
2011-2015 | José Ignacio Aguado Sastre | ![]() |
2015-2019 | Leovigildo Sastre García | ![]() |
2019-2023 | Javier Calle Sánchez | ![]() |
2023-act. | Javier Calle Sánchez | ![]() |