Manuel Esteba

Hoy en día, Manuel Esteba es un tema que ha cobrado relevancia en diversas áreas de la sociedad. Ya sea en el ámbito político, social, económico o tecnológico, Manuel Esteba se ha convertido en un tema de conversación constante. Desde hace varios años, Manuel Esteba ha estado en el centro de los debates y ha generado opiniones encontradas. Sin embargo, a medida que el tiempo avanza, es evidente que Manuel Esteba continúa siendo un tema de gran importancia que merece ser analizado en detalle. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Manuel Esteba y examinaremos su impacto en el mundo actual.

Manuel Esteba
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de febrero de 2010 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Esteba Gallego (Barcelona, 17 de abril de 1941 Barcelona, 4 de febrero de 2010) fue un director de cine español.

Biografía

Manuel Esteba fue hijo de Isidro Esteba Sanahuja, productor y distribuidor de cine. A los 8 años fue a estudiar Pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. Diez años más tarde, realizó diferentes exposiciones en Barcelona, Mataró, Mallorca y Madrid.​ En la capital española estudió Filosofía y Letras.​ Más tarde se dedicó al teatro, donde fue ayudante de dirección de diferentes directores como Antonio Santillán, Ladislao Vajda, José María Elorrieta, Tulio Demicheli y León Klimovsky.​ Entró en contacto con el cine como meritorio, continuista y ayudante de dirección. También fue guionista y productor ejecutivo de algunas películas. Como director rodó más de una decena de películas, incluidas algunas cintas eróticas.

Filmografía

Referencias

Enlaces externos