Sin duda, Magic and Loss es un tema que ha capturado la atención de millones de personas alrededor del mundo. Su relevancia y trascendencia han generado un profundo interés en descubrir más sobre este tema y explorar sus distintas facetas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Magic and Loss ha sido objeto de debate, reflexión y análisis por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Magic and Loss, examinando su influencia en diversos ámbitos y su evolución a lo largo del tiempo. No cabe duda de que Magic and Loss es un tema que no deja indiferente a nadie, y que continúa despertando un gran interés en la actualidad.
Magic and Loss | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Lou Reed | |||||
Publicación | 14 de enero de 1992 | ||||
Grabación | The Magic Shop, Nueva York, abril de 1991 | ||||
Género(s) | Rock | ||||
Duración | 58:27 | ||||
Discográfica | Sire | ||||
Productor(es) | Lou Reed & Mike Rathke | ||||
Cronología de Lou Reed | |||||
| |||||
Magic and Loss es el decimosexto álbum en solitario de Lou Reed, lanzado en 1992 por Sire Records.
Se trata de un álbum conceptual, de casi una hora de duración y catorce canciones, sucesor de su disco en colaboración junto a John Cale: Songs for Drella.
Las canciones fueron escritas por Reed, salvo cinco, compuestas en colaboración con su guitarrista Mike Rathke, quien también coprodujo el disco. El álbum obtuvo un puntaje de 3/5 de parte de Allmusic, y un 4/5 de la revista Rolling Stone.