Macrouridae

En el presente artículo, vamos a analizar detalladamente Macrouridae, explorando sus diferentes facetas y características para comprender su impacto en diversos contextos. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, Macrouridae ha despertado un notable interés y debate, convirtiéndose en un tema de interés para expertos y público en general. A lo largo de estas líneas, examinaremos su evolución histórica, sus implicaciones en la sociedad contemporánea y las posibles ramificaciones que tiene para el futuro. Este artículo busca proporcionar una perspectiva integral sobre Macrouridae, ofreciendo así un punto de partida sólido para aquellos interesados en adentrarse en este complejo y fascinante tema.

Macrouridae
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Paracanthopterygii
Orden: Gadiformes
Familia: Macrouridae
Gilbert y Hubbs, 1916
subfamilias

Bathygadinae
Macrourinae
Macrouroidinae
Trachyrincinae

Sinonimia

Coryphaenoididae

Granadero gigante (Albatrossia pectoralis).

Los macrúridos (Macrouridae) son una familia de peces gadiformes conocidos vulgarmente como granaderos o colas de rata debido a la desproporcionada longitud y forma de esta comparada con la parte delantera del cuerpo. Se encuentran entre los peces más comunes de las zonas abisales y están presentes en todos los océanos del mundo

Géneros

Existen cerca de 400 especies agrupadas en los siguientes géneros:

Referencias

  1. Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p. 

Enlaces externos