En el presente artículo, vamos a explorar y analizar a Máximo de Bulgaria desde diferentes ángulos y perspectivas. Máximo de Bulgaria es un tema que ha despertado gran interés y debate en la sociedad actual, lo cual nos motiva a ahondar en su relevancia y repercusión en diversos contextos. A través de este análisis, buscaremos entender la importancia de Máximo de Bulgaria y cómo impacta en la vida de las personas, en la cultura y en la sociedad en general. Para ello, examinaremos diferentes opiniones y argumentos, con el objetivo de generar un panorama completo y enriquecedor sobre el tema. Esperamos que este artículo sirva como punto de partida para una reflexión profunda y una mayor comprensión sobre Máximo de Bulgaria.
Su Beatitud Máximo Максим Български | ||
---|---|---|
![]() | ||
Patriarca de la Iglesia ortodoxa | ||
4 de julio de 1971-6 de noviembre de 2012 | ||
Predecesor | Cirilo de Bulgaria | |
Sucesor | Neófito de Bulgaria | |
| ||
Otros títulos | Patriarca de toda Bulgaria y metropolitano de Sofía | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 13 de diciembre de 1941 | |
Ordenación episcopal | 30 de octubre de 1960 | |
Iglesia | Iglesia ortodoxa búlgara | |
Información personal | ||
Nombre secular | Marin Naydenov Minkov | |
Nombre religioso | Su Beatitud Máximo de Bulgaria | |
Nacimiento |
29 de octubre de 1914![]() | |
Fallecimiento |
6 de noviembre de 2012 (98 años) ![]() | |
Padres | Nayden Minkov Rachev y Pena Bordzhukova | |
Alma máter | Faculty of Theology, Sofia University | |
Patriarca Máximo (en búlgaro, Максим Български), nacido como Marin Naydenov Minkov (Oreshak, Bulgaria, 29 de octubre de 1914 - Sofía, Bulgaria, 6 de noviembre de 2012), fue el jefe de la Iglesia ortodoxa búlgara desde 1971 hasta su muerte.
Nacido en Oreshak, era el segundo de dos hermanos; sus padres fueron Nayden Minkov Rachev y Pena Bordzhukova, sin embargo se sabe muy poco sobre los antecedentes de sus padres. Fue educado sólo en su pueblo natal ubicado en la montaña de Oreshak; más tarde en su infancia se convirtió en un monje novicio en el Monasterio de Troyan y luego estudió Teología Ortodoxa de la Universidad de Sofía. Máximo tomó las órdenes sagradas en 1941 y se convirtió en secretario general del Santo Sínodo en 1955 y en obispo titular de Branit el 30 de diciembre de 1956.