Lybius chaplini

Hoy en día, Lybius chaplini es un tema de gran interés y relevancia en nuestra sociedad. Desde hace años, Lybius chaplini ha capturado la atención de expertos y profesionales en diferentes campos, así como del público en general. La importancia de Lybius chaplini ha ido en aumento a medida que nos adentramos en una era de cambios y avances en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito tecnológico, científico, social, o cultural, Lybius chaplini ha demostrado ser un tema de discusión y debate constante. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Lybius chaplini, desde su impacto en la vida diaria hasta su influencia en el futuro de la sociedad.

Barbudo de Chaplin
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Lybiidae
Género: Lybius
Especie: L. chaplini
(Clarke, 1920)

El barbudo de Chaplin​ o barbudo zambiano (Lybius chaplini) es una especie de ave de la familia de barbudos africanos (Lybiidae). Su hábitat natural mayormente es en la sabana y en tierras cultivables. Es endémico en Zambia.

Esta especie es amenazada por la pérdida de hábitat.


Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Lybius chaplini». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de julio de 2012. 
  2. Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de febrero de 2013. 
  3. «Barbudo de Chaplin (Lybius chaplini) Clarke,S, 1920». avibase. Consultado el 25 de febrero de 2013. 

Enlaces externos